La Inspección de Trabajo de Navarra lanzará en 2023 dos nuevas campañas en prevención de riesgos laborales

Redacción. La Inspección de Trabajo y Seguridad Social de Navarra incrementará las actuaciones en su planificación para 2023 con la incorporación de dos campañas de nueva creación en prevención de riesgos laborales.

Así lo ha acordado la Comisión Operativa Autonómica de este servicio, órgano formado por representantes del Gobierno de Navarra y de la Administración General del Estado, reunida para hacer un balance de la labor desarrollada a lo largo del año 2022 y planificar su actividad del que viene.

La planificación de la actividad inspectora para 2023 se reparte en cuatro grandes materias: prevención de riesgos laborales (24,76 %), empleo y relaciones laborales (20,25 %), Seguridad Social (27,50 %), economía irregular y trabajo de población extranjera (27,50 %) y otras actuaciones (1,70%).

En materia de prevención de riesgos laborales, con una previsión de 2.143 órdenes de servicio, lo que supone un incremento del 5,18 % sobre el año 2022, destaca la creación de dos nuevas campañas específicas dirigidas a proteger la salud del personal trabajador: una sobre prevención de riesgos derivados de exposición a condiciones ambientales adversas y otra para el control de condiciones materiales de seguridad y salud.

La campaña de prevención de riesgos derivados de exposición a condiciones ambientales adversas se centra en el control, entre otras cuestiones, del cumplimiento de las disposiciones relativas a vías de circulación y evacuación en los centros de trabajo, caídas de objetos, espacios confinados o exposición a agentes cancerígenos.

Esta campaña se deberá intensificar en los meses de verano mediante la planificación de actuaciones en los sectores que se determinen en el acuerdo del Consejo de Ministros por el que se aprueban las medidas y planes de actuación con motivo del período estival, así como, en otros que puedan ser acordados con la autoridad laboral correspondiente.

Por su parte, la campaña de control de condiciones materiales de seguridad y salud, de carácter autonómico, se crea para el control de las condiciones materiales de trabajo con el objetivo de prevenir y corregir aquellos riesgos que tienen especial incidencia en la producción de accidentes de trabajo.

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.