Redacción. La facturación de Randstad Iberia (España y Portugal) en los nueve primeros meses del año ha alcanzado los 1.106 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 4,8 % respecto al mismo periodo de 2017.
En el tercer trimestre los ingresos se han situado en 380 millones, un 1,6 % más que en el mismo periodo del año pasado.
Según señalan desde la multinacional de RRHH, estos resultados se deben a la positiva evolución de Randstad en todos sus negocios y a la fuerte inversión tecnológica realizada en todos sus productos y servicios.
Por su parte, el EBITA (beneficio antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones) de Randstad Iberia ha alcanzado los 21 millones en el tercer trimestre, lo que supone un crecimiento del 5 %.
En los nueve primeros meses de 2018 el EBITA se sitúa en 57 millones de euros, un 9,6 % más que en el mismo periodo del año pasado. El margen de EBITA del tercer trimestre de 2018 se sitúa en el 5,4 % , con un acumulado en el año que alcanza el 5,1 %.
El EBITA mundial de Randstad crece un 9 % y alcanza un margen del 5 %
La facturación mundial del grupo Randstad ha alcanzado los 6.006 millones de euros en el tercer trimestre de 2018, lo que supone un crecimiento orgánico del 3 % frente a la cifra registrada en 2017 (5.872 millones de euros).
El EBITA se sitúa en 283 millones de euros, un 9 % más que hace un año, cuando alcanzó los 260 millones. El margen de EBITA a nivel mundial alcanza el 5 %.
Según Jacques van den Broek, CEO mundial de Randstad, “hemos mejorado nuestro margen y reforzado la capacidad de generar efectivo en el tercer trimestre”.
“Nuestro crecimiento orgánico en ventas fue del 3 %, lo cual refleja el crecimiento de ventas acelerado en Norteamérica y el resto del mundo en comparación con la desaceleración de la actividad en Europa, tal y como muestran las macro tendencias recientes. Con el apoyo de una firme gestión de costes, hemos podido ofrecer beneficios a los accionistas de manera continua”.
“Al mismo tiempo, seguimos invirtiendo en el futuro de nuestra empresa ampliando nuestras iniciativas digitales en todo el mundo. Estas iniciativas benefician tanto a clientes como a trabajadores, ya que ofrecen servicios y comunicación mejorados y fomentan un gran entusiasmo en nuestra empresa y entre nuestros consultores. De esta manera contribuimos a nuestro objetivo definitivo: impactar en la vida laboral de 500 millones de personas de todo el mundo para el 2030”, concluye Van den Broek.