Imagen de la noticia

Redacción. La Comunidad de Madrid ha anunciado la creación de la Ventanilla Única de Internacionalización (VUI), un servicio gratuito para empresas que ofrece asesoramiento y orientación en un único punto para todos los aspectos que implican la apertura de nuevos mercados, desde la búsqueda de financiación hasta las particularidades de las diferentes normativas territoriales, así como la detección de distintos apoyos internacionales en los mercados de destino.

A través de esta ventanilla, un equipo de expertos en comercio exterior ofrece a las empresas interesadas toda la información necesaria en materia fiscal, legal y comercial, así como los trámites a realizar, para poder internacionalizar sus negocios.

Además de realizar un diagnóstico personalizado para detectar el nivel de conocimiento y preparación de las empresas para afrontar el proceso de internacionalización, también se elabora un itinerario internacional, planificando los distintos pasos a realizar, en función de las características y necesidades de cada empresa.

La Ventanilla Única de Internacionalización es una iniciativa puesta en marcha en colaboración con la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Madrid, y se encuentra ubicada en la planta baja de la calle Ramírez de Prado, n.º 5 bis.

Los empresarios pueden también obtener información sobre el acceso a los principales marketplaces globales (Amazon, Alibaba, Ebay…), como canales alternativos que ofrecen hoy muchas posibilidades para vender en nuevos mercados, y todo ello gestionado desde un solo punto, tanto presencial como telemáticamente.

Actualmente, la VUI está atendiendo la demanda y solicitud de asesoramiento de medio centenar de empresas. Ofrece, además, la posibilidad de realizar sesiones de presentación del servicio en la sede de diferentes asociaciones locales y sectoriales.

Impartición de formación

Además del asesoramiento individualizado, la VUI ofrece también sesiones formativas para empresarios interesados en internacionalizar su actividad. En la primera de las sesiones se han abordado las herramientas online de inteligencia competitiva existentes en el mercado, así como las mejoras fórmulas para perfeccionar el posicionamiento online frente a competidores nacionales e internacionales.

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.