Redacción. Alain Afflelou, uno de los principales franquiciadores europeos de productos de óptica y audífonos, acaba de implantar en España las políticas de desconexión digital y teletrabajo.
En relación con la desconexión digital, Susana Ortega, directora de Personas de Alain Afflelou, ha explicado que “la desconexión digital tiene como objetivo el buen uso de las herramientas digitales para respetar el tiempo libre de los trabajadores, permitiendo así que los empleados puedan desconectar al 100 % y volver a su puesto de trabajo sin ninguna carga laboral adicional”.
Para la compañía, se trata de una política necesaria que pone de manifiesto la necesidad de establecer unos límites entre ambos entornos, laboral y personal, y que garantiza la desconexión con el mundo laboral fuera del horario de trabajo.
Por ello, desde Alain Afflelou también se van a llevar a cabo campañas de formación y sensibilización sobre el uso de las herramientas digitales, permitiendo formar a los empleados en su correcta utilización e informándoles sobre sus riesgos y problemas de uso.
En cuanto al teletrabajo, el desarrollo de esta política en Alain Afflelou forma parte del deseo de proveer una mayor flexibilidad a los empleados, permitiendo que puedan gestionar y organizar su propio trabajo fuera del entorno laboral.
Teniendo en cuenta los nuevos avances tecnológicos en el ámbito de la comunicación, y las nuevas dimensiones que está adquiriendo la organización del trabajo, la compañía ha decidido implantar este nuevo modelo de trabajo para permitir un mayor equilibrio entre la vida personal y laboral de los trabajadores, generando beneficios por ambas partes.
Con estas nuevas políticas, Alain Afflelou pretende reafirmar su constante mejora en el área de Personas, proveyendo a sus empleados de las mejores condiciones laborales y de una formación adaptada a los cambios de la compañía, así como a que estas condiciones de mejora continua inspiren a futuros talentos a apostar por unirse al proyecto Alain Afflelou.