De izquierda a derecha, Eduardo Liviano, David y Pablo Samaranch

Redacción. ApetEat, startup de entrega de comidas a oficinas, acaba de cerrar una ronda de financiación de un millón de euros liderada por los fondos de inversión Big Sur Ventures y All Iron Ventures.

Ambos fondos se unen a la lista de inversores de esta startup, que ha sido seleccionada para participar en Lanzadera, aceleradora de Juan Roig, dueño de Mercadona.

Con esta inversión, la startup y su servicio online de almuerzos para empresas, conocido como Lunch as a Benefit, almuerzo como beneficio para los empleados subvencionado por la empresa, quiere reforzar su estrategia de expansión y crecimiento.

“Queremos asentarnos en el mercado español e invertir en talento, reforzar nuestros equipos de ventas y tecnología y seguir mejorando un producto que pensamos que aún tiene un amplio recorrido”, afirma Pablo Samaranch, uno de los cofundadores de ApetEat junto a Eduardo Liviano y David Samaranch.

ApetEat fue fundada en 2015, y comenzó a operar en septiembre de 2016. En tres años, la startup ha servido más de 250.000 almuerzos a más de 20.000 usuarios en más de 2.000 empresas, cerrando 2018 con un crecimiento superior al 250 %.

Fue seleccionada por Google en 2019 para su programa internacional Residency, gracias al cual han colaborado y aprendido de la mano del equipo de Google For Startups.

"ApetEat ayuda a que las empresas cuiden de sus empleados a través de la alimentación, mejorando así su reputación y el rendimiento de sus trabajadores, pues estamos contribuyendo a crear un producto mediterráneo que permite a nuestros clientes finales, los empleados, comer sano, equilibrado, y variado en la oficina", explica Pablo Samaranch.

El éxito del modelo de negocio de ApetEat radica en la optimización de la logística gracias a su foco en empresas, donde incrementan la concentración de pedidos por punto de entrega.

Con su entrada en Lanzadera, una de las aceleradoras más importantes de Europa, ApetEat busca mejorar la escalabilidad del modelo de negocio con los ojos puestos en su expansión a Valencia. “Sin duda, la experiencia del equipo de Lanzadera y su vinculación a Mercadona nos hará seguir aprendiendo y nos abrirá puertas para aterrizar en Valencia en 2020”, añade Samaranch.

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.