Pilar Menor, socia directora de DLA Piper

Redacción. El Ilustre Colegio de Abogados de Madrid (ICAM) ha concedido a DLA Piper el sello de buenas prácticas en igualdad entre hombres y mujeres, correspondiente a la primera edición de los Premios al Compromiso con la Igualdad Efectiva entre Hombres y Mujeres.

Esta distinción, con la que también se ha reconocido a Écija y al Departamento Jurídico de Siemens, ha sido entregada públicamente en el marco de la Cumbre de Mujeres Juristas, que se ha celebrado esta semana en Madrid.

Con este reconocimiento, el ICAM, a través de su Comisión de Igualdad, Diversidad e Inclusión, pretende distinguir a aquellos despachos y departamentos jurídicos de empresa que mantengan una correcta relación en materia de igualdad con las letradas y los letrados que trabajen en ellos.

El jurado ha estado compuesto por la Comisión de Igualdad, Diversidad e Inclusión del ICAM, que ha sido asosorada, con voz pero sin voto, por personas de reconocido prestigio relacionadas con la defensa de la igualdad entre mujeres y hombres.

Pilar Menor, socia directora de DLA Piper ha recogido el premio y ha mostrado su agradecimiento al ICAM por “impulsar el avance en medidas reales y efectivas en materia de igualdad de género, dando reconocimiento a los despachos y departamentos jurídicos de empresas que acrediten una trayectoria y compromiso en el respeto a los valores de la igualdad”.

Menor ha destacado que “para DLA Piper es un honor y una responsabilidad recibir este reconocimiento; es un honor porque apoyamos firmemente la igualdad, la diversidad y la inclusión, son parte de nuestro ADN como organización, pero es también una responsabilidad porque este sello nos obliga a merecerlo cada día y a seguir avanzando en la dirección correcta tomando nuevas medidas a favor de la igualdad”.

La socia directora de DLA Piper, que ha participado en la mesa redonda sobre Conciliación de la vida profesional y personal en el ejercicio de la abogacía por cuenta ajena, ha compartido diversas medidas de conciliación y flexibilidad implantadas por la firma como parte su compromiso con el talento y bienestar de sus profesionales.

“Creo que la medida que más demanda la abogacía en la actualidad es la flexibilidad. Es fundamental un cambio en el estilo de liderazgo; tenemos que estar todos abiertos a trabajar con equipos que se estructuran de manera distinta, con abogados que trabajan en remoto, con jornada reducida, trabajo flexible, etc.”, ha señalado.

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.