Carolina Castillo, directora de Empresas y Partners de Microsoft Ibérica

Redacción. Microsoft ha intensificado en el último año su apuesta por la capacitación de su canal en España con múltiples actividades de formación presencial y online, así como a través de cursos de certificación profesional en sus tecnologías más avanzadas.

Carolina Castillo, directora de Empresas y Partners de Microsoft Ibérica, ha explicado que “en el pasado año fiscal capacitamos en España, en distintas tecnologías cloud, a 10.545 profesionales del ecosistema de partners, a través de acciones formativas diseñadas a medida para nuestro canal. A la vista del éxito de las convocatorias y de la alta demanda de este tipo de actividades, en el año fiscal en curso hemos aumentado nuestro presupuesto de formación un 50 %”.

El éxito en el mercado de la oferta cloud de Microsoft, y el esfuerzo de la compañía por capacitar a su canal en estas tecnologías, se corresponde con un crecimiento extraordinario en el número de partners certificados en España, que han pasado de 6.100 a 9.200 en los últimos doce meses.

“En Microsoft potenciamos la capacidad de innovación de nuestro ecosistema, convirtiéndolo en una gran oportunidad de negocio y crecimiento para nuestros partners”, asegura Castillo.

“Sin duda, es un gran momento para el canal. Existe una demanda creciente de soluciones cloud avanzadas y aspiramos a que nuestro ecosistema siga creciendo por encima del mercado. En España, por cada euro que factura Microsoft, nuestros partners ingresan once euros”, añade Castillo.

El catálogo de productos y servicios de Microsoft consta en la actualidad de cerca de 5.000 soluciones, casi el doble que hace un año, en áreas como inteligencia artificial, IoT, big data o seguridad.

Advanced Specializations

Con el fin de poner en valor la capacidad de innovación de los partners españoles, potenciando su diferenciación y capacidad de escala, Microsoft ha creado Advanced Specializations, un programa que permite obtener una especialización en un área de competencia concreta, convirtiéndose en Partners Gold, pudiendo ir paso más allá en materias como, por ejemplo, SAP sobre Azure, Kubernetes o bases de datos open source en Azure.

Estos Partners Gold aumentan su visibilidad de cara a los clientes mediante una clasificación prioritaria en las búsquedas, a la vez que garantizan a los clientes potenciales el cumplimento de los estándares más altos de prestación de servicios y soporte.

Alumno 4.0

Además de las iniciativas de capacitación de su ecosistema de partners, Microsoft también ha intensificado su trabajo en la formación de estudiantes interesados en desarrollar su carrera profesional en la industria tecnológica.

Así, ha lanzado la iniciativa Alumno 4.0, enmarcada en el programa CreaFuturo del Ministerio de Economía y Empresa, enfocada en capacitar a jóvenes para su posterior inserción laboral como profesionales cloud dentro del ecosistema de partners Microsoft.
En paralelo, la compañía ha intensificado sus programas de formación Microsoft Learn Microsoft AI School, y Microsoft AI Business School, que están disponibles de forma gratuita y permiten diseñar un itinerario de formación específico en función del perfil profesional.

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.