Imagen de la noticia

Redacción. Impact Hub, red internacional de espacios de coworking e impulso al emprendimiento, abrirá un nuevo centro en marzo en el distrito tecnológico de Barcelona, 22@, que se sumará al centenar de espacios de trabajo distribuidos por 55 países de todo el mundo.

Impact Hub Barcelona contará con 1.500 m2 de superficie y capacidad para acoger 170 puestos de trabajo en despachos y zona abierta de coworking para emprendedores sociales, startups, empresas con impacto social y organizaciones de diversos tamaños y sectores.

Contará con zonas comunes y salas de eventos y reuniones. Como el resto de impact hubs, ofrecerá una completa oferta de actividades de networking y formación para apoyar a los miembros de su comunidad en el desarrollo de sus ideas de negocio.

El equipo a cargo de Impact Hub Barcelona estará liderado por Irene Tarradellas, experta en innovación social y economía de impacto. Ha sido responsable de programas de apoyo al emprendimiento social desde la Fundación Ship2B en Barcelona.

Según Tarradellas, “la presencia de Impact Hub en Barcelona es un paso necesario para completar el ecosistema de la economía de impacto en esta ciudad. Barcelona posee el mayor número de autónomos y jóvenes emprendedores del país, y nuestro objetivo es darles el espacio apropiado para inspirarse, aprender y conectar con empresas y otros profesionales para generar comunidad e impacto positivo con sus ideas de negocio”.

Impact Hub Barcelona, que comparte edificio con la productora Playground y la organización de emprendedores sociales Ashoka, busca posicionarse en el que se ha convertido en uno de los mayores centros de innovación a nivel nacional y europeo, el distrito 22@.

Esta ubicación permitirá, además, apoyar a empresas, organizaciones y emprendedores en el desarrollo de sus planes de negocio de manera sostenible y midiendo el impacto que genera su actividad en el entorno.

Nacida en Londres en 2005, la organización Impact Hub creó un modelo de coworking que se ha replicado a nivel global para crear espacios abiertos a la innovación y al impulso de ideas de transformación social desde el emprendimiento y el trabajo colaborativo.

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.