Imagen de la noticia

Redacción. La Asociación de la Empresa Familiar de Madrid (Adefam) se ha incorporado a la Alianza para la Formación Profesional Dual con el objetivo de contribuir a la promoción y extensión de esta modalidad formativa en el territorio de la Comunidad de Madrid.

Esta alianza es una iniciativa impulsada desde 2015 por la Fundación Bertelsmann, la Fundación Princesa de Girona, la CEOE y la Cámara de Comercio de España, configurada hoy por una red estatal de empresas, centros educativos e instituciones con más de 1.250 miembros.

El acuerdo de adhesión de Adefam a esta red nacional ha sido firmado hoy en Madrid por el presidente de esta asociación, Alberto Zoilo Álvarez, y el vicepresidente de la Fundación Bertelsmann, Francisco Belil. Ambos se compromen a unir fuerzas desde sus respectivas organizaciones en la mejora de la empleabilidad de los jóvenes.

A través de este convenio, la Alianza para la Formación Profesional Dual respaldará a Adefam a través de diferentes líneas de actuación que tengan como objetivo facilitar la implementación y mejora de proyectos de FP dual en el tejido de la empresa familiar madrileña mediante el intercambio de conocimiento y experiencias a través de la red o el apoyo técnico.

La formación profesional dual es un sistema educativo en el que centro formativo y empresa se corresponsabilizan de la formación del alumno. De esta manera, la formación se realiza en régimen de alternancia entre el centro reglado y la empresa colaboradora.

Según los datos que arroja ya la implementación del sistema en España, 8 de cada 10 jóvenes egresados en FP Dual finalizan sus estudios con un puesto de trabajo.

Alberto Zoilo Álvarez, presidente de Adefam, ha asegurado que “la formación dual es una práctica que ha acreditado su éxito en algunos países europeos, como Alemania, Austria o Suiza, y creemos que es muy positivo, tanto para jóvenes como para empresas, que esta modalidad gane mucha más presencia en la Comunidad de Madrid. Con su incorporación contribuiremos a la mejora de la competitividad empresarial y a la empleabilidad de los jóvenes”.

Por su parte, Francisco Belil, vicepresidente de la Fundación Bertelsmann, ha añadido que “hoy en la Alianza incorporamos un gran agente para impulsar la FP dual en la Comunidad de Madrid. Es esencial sumar esfuerzos para posicionar esta formación como un modelo de calidad que ofrece beneficios para todos los implicados: empresas, centros educativos, jóvenes y sociedad en general”.

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.