Redacción. Iberdrola y Orange han suscrito un acuerdo de compraventa de energía a largo plazo (PPA, Power Purchase Agreement) en virtud del cual la empresa energética española proveerá de energía verde a los 9.000 puntos de suministro de la red propia de la operadora de telecomunicaciones en España, por un período de 12 años.
La mitad del consumo, 200 Gwh/año, se realizará bajo la fórmula de PPA, asociado a un activo renovable de nueva construcción, el proyecto fotovoltaico Ceclavín, que Iberdrola desarrollará en Extremadura durante este año.
Con una potencia instalada de 328 MW, la planta estará situada en los municipios de Ceclavín y Alcántara, en la provincia de Cáceres, y se convertirá en el tercer proyecto fotovoltaico que Iberdrola ponga en marcha en la región. Operativa en 2020, evitará la emisión a la atmósfera de 110.000 toneladas de CO2 al año.
Ceclavín forma parte de la estrategia de inversión en proyectos de generación de energía renovable de Iberdrola en España -donde prevé la instalación de 3.000 MW hasta 2022-, así como de su apuesta por los contratos bilaterales, como vía para promover el suministro de energía a precios competitivos y estables entre grandes clientes, comprometidos con un consumo sostenible.
La construcción de este nuevo proyecto solar fotovoltaico contribuirá a la generación de empleo y a dinamizar el tejido industrial de la comunidad local. Su construcción representará una inversión de unos 250 millones de euros.
Laurent Paillassot, CEO de Orange España, señala que “este acuerdo con Iberdrola está en línea con nuestro compromiso por el cuidado del planeta y la sostenibilidad que se contemplan en el plan estratégico del Grupo Orange, Engage 2025, del que España, como segundo mercado, es parte fundamental”.
“Además, refuerza nuestra estrategia como grupo para alcanzar la neutralidad en emisiones de carbono en 2040, contribuyendo igualmente a aumentar la capacidad de energía renovable en España“, añade Paillassot.