Redacción. Ilunion ha calculado por primera vez la huella de carbono para la totalidad del grupo empresarial, en línea con su compromiso por un futuro sostenible y bajo en emisiones.
Este indicador permitirá a Ilunion calcular el impacto que las actividades de sus distintas empresas tienen sobre el cambio climático e identificar las posibilidades de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI).
De este cálculo se desprende que el 14,7 % de las emisiones totales de Ilunion proceden del consumo de electricidad, mientras que el 85,2% son producto de la combustión fósil, móvil y de emisiones fugitivas.
Así mismo, el 90,6 % de las emisiones totales del grupo proceden de Ilunion Lavanderías. Conscientes del peso que representa esta actividad en el grupo, Ilunion se ha fijado un objetivo de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) para 2021 del 10 % respecto al año 2018, y ha establecido un plan de reducción de su huella de carbono que contempla medidas como la sustitución de maquinaria por otra más eficientes o el cambio de iluminación.
Por otra parte, Ilunion ha destacado a Ilunion Reciclados como una de las compañías especialmente comprometidas con el medio ambiente. En este sentido, es la primera de su sector en conseguir el Sello de Excelencia Europea EFQM 500+, el máximo nivel de reconocimiento que concede el Club Excelencia en Gestión, certificado por Bureau Veritas.
En 2019, Ilunion Reciclados trató un total de 9.600 toneladas de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE), de las que 8.900, el 93 %, pudieron ser reintroducidas al circuito productivo para su reutilización como materia prima en la fabricación de nuevos productos.
Esta compañía de Ilunion realiza su trabajo con un enfoque empresarial único, alineando con los objetivos de sostenibilidad social y medioambiental e inclusión, pues el 91% de su plantilla tiene algún tipo de discapacidad.