Imagen de la noticia

Redacción. Unión de Créditos Inmobiliarios (UCI), entidad experta en financiación de la vivienda, ha sido reconocida por primera vez con el certificado ISO 14001 de Aenor de sistemas de gestión ambiental para sus sedes de Madrid y Lisboa.

El sistema de gestión ambiental de UCI cuenta con políticas de gestión según los estándares de la norma ISO 14001: 2015 para el control de las actividades de mayor impacto ambiental de la propia corporación y de sus grupos de interés, basándose en tres ejes fundamentales: minimizar el impacto ambiental, la gestión de los riesgos ambientales y la financiación sostenible.

UCI integra los riesgos ambientales en la gestión global de riesgos de la compañía, con controles específicos en materia medioambiental y una evaluación periódica de los consumos y emisiones generadas, pese a no tener identificadas actividades de riesgo grave para la salud pública o el medio ambiente.

La certificación ISO 14001 exige que las empresas tengan un plan de cuidado medioambiental que recoja objetivos, metas, políticas medioambientales, procedimientos, responsabilidades definidas, actividades de capacitación del personal, documentación y un sistema de control de los requisitos mencionados.

A través de su proyecto Green, UCI desarrolla iniciativas y productos financieros para contribuir al bienestar social, la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente, incentivando la compra de viviendas energéticamente eficientes y la rehabilitación del parque inmobiliario.

Carmen Gómez-Pinto, responsable de Calidad en UCI, ha señalado que haber obtenido este certificado supone “un importante reconocimiento a nuestro compromiso con la sostenibilidad, que se traduce en la prevención de la contaminación, la eficiencia energética y la reducción de las emisiones de CO2, con los principios éticos y valores de nuestra organización”.

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.