Imagen de la noticia

Redacción. Un total de 8.900 filiales de empresas extranjeras operaban en Cataluña en 2019, un 3 % más que en el año anterior, según datos facilitados por la agencia para la competitividad de la empresa (Acció), dependiente del Departamento de Empresa y Conocimiento del Gobierno catalán.

Para Acció, son filiales de empresas extranjeras aquellas con un 50 % o más de capital foráneo y con presencia en Cataluña independientemente de donde tengan su sede social.

Los países con más presencia de empresas extranjeras en Cataluña son Francia (13 % del total), Alemania (13 %), Estados Unidos (12 %), Italia (9 %), Reino Unido (9 %), Países Bajos (7 %), Suiza (5 %), Luxemburgo (4 %), Dinamarca (3 %) y Japón (3 %).

Según los datos de Acció, el ecosistema de filiales de empresas extranjeras en Cataluña es dinámico y, a la vez, consolidado: un 18 % de las filiales se ha creado en los últimos cinco años, mientras que un 63 % tiene más de 10 años.

Más empresas de sectores tecnológicos

Un total de 1.369 filiales, el 16 % del total, pertenecen a sectores tecnológicos, porcentaje que ha aumentado un 21 % en relación con 2018. Se trata de filiales que se dedican mayoritariamente a los ámbitos de las TIC, industria 4.0, biotecnología, electrónica, salud y equipamiento médico, smart cities, contenidos digitales y audiovisuales, mobile, videojuegos e I + D.

El 11,5 % se dedican a las infraestructuras, el 7,7 % a TIC-transformación digital y el 7,4 % a maquinaria y bienes de equipo.

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.