Redacción. La Universidad Politécnica de Madrid (UPM), a través de su Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación (ETSIT), y la empresa española de movilidad Cabify han firmado un convenio de colaboración para la creación de la Cátedra de Tecnologías Inteligentes y de Ciencia de Datos para la Movilidad Sostenible.
Esta alianza impulsa una colaboración estrecha entre Cabify y la Universidad Politécnica de Madrid para fomentar el conocimiento tecnológico experto y proponer soluciones para resolver, a través de la inteligencia y procesamiento de datos, los principales retos de movilidad en las ciudades.
Cabify destinará una inversión de hasta 100.000 euros anuales en las actividades de la cátedra, fundamentalmente a través de la financiación de becas de investigación para alumnos de la ETSIT. La meta a medio plazo es que estos graduados, maestros y/o doctores se conviertan en expertos y referentes en la materia.
Además, Cabify también ha establecido un convenio de colaboración en materia de contratación de ingenieros que hayan finalizado su formación universitaria, tanto de graduado como de máster.
La empresa tiene ubicado en Madrid su Centro de Producción Tecnológico, y para hacer frente a los retos que se ha marcado la compañía, tiene previsto seguir apostando fuerte por la contratación de perfiles de ingeniería.
En los últimos cuatro años Cabify ha invertido 20,6 millones de euros en I+D+i, nueve de ellos en 2019.