Redacción. Aenor ha certificado por octavo año consecutivo la memoria de responsabilidad social corporativa de la mutua Umivale, correspondiente al ejercicio 2019.
La entidad de certificación ha verificado, tras la correspondiente auditoría, que la documentación contemplada en la memoria de sostenibilidad de la mutua cumple con los requerimientos de la Global Reporting Initiative (GRI) en su versión 4, estándar internacional para la elaboración de memorias de sostenibilidad.
Jesús Santiago, responsable de organización de la mutua, ha explicado que "la importancia de la responsabilidad social corporativa en Umivale radica en nuestra filosofía de desarrollo sostenible a través de un sistema de gestión, teniendo muy presente que somos una entidad que se preocupa por los derechos humanos, la sociedad y los impactos medioambientales que nuestras acciones generan”.
"Esta memoria basada en el estándar GRI refleja los impactos económicos, ambientales y sociales significativos de la organización. Por ello, en ella se adopta un enfoque estratégico basado en la materialidad y analiza el impacto que la actividad de la mutua tiene sobre la sostenibilidad", ha añadido Santiago
En relación con las acciones desarrolladas en materia de responsabilidad social, Umivale ha obtenido en 2019 el sello Bequal Plus como empresa comprometida con la inclusión de personas con discapacidad, "un paso más tras conseguir en 2016 el sello Bequal y que supone el reconocimiento de los avances y mejoras implantados en Umivale para la integración de las personas con discapacidad", ha destacado Héctor Blasco, director gerente de Umivale.
También en 2019 la mutua ha recibido, por tercer año consecutivo, el distintivo Embajadores de la Excelencia Europea, concedido por el Club Excelencia en Gestión tras superar los 650 puntos en el Modelo EFQM.
En materia de gestión ambiental, Blasco ha señalado que "seguimos con nuestro afán de reducir, un año más, nuestros consumos de energía, papel, agua y residuos peligrosos, a pesar del incremento significativo de la actividad asistencial".
"En ese sentido nos encontramos actualmente en fase de estructuración de un plan de gestión medioambiental, con un horizonte de cuatro años, que surge de la necesidad de aunar las distintas iniciativas en materia de sostenibilidad bajo un mismo enfoque, alineándolas con la misión corporativa que tiene su foco en la salud", ha concluido Blasco.