La Comisión Europea investiga la propuesta de compra de Willis Towers Watson por Aon

Redacción. La Comisión Europea ha abierto una investigación en profundidad para evaluar la propuesta de adquisición de Willis Towers Watson por parte de Aon, en virtud del Reglamento sobre fusiones de la Unión Europea.

La empresa adquirente, Aon, es una multinacional de servicios profesionales a clientes corporativos especializada en soluciones de riesgos, salud y capital humano, mientras que Willis Tower Watson ofrece, a nivel global, servicios de capital, seguros, reaseguros y gestión de recursos humanos.

Margrethe Vestager, vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea y responsable de la política de competencia de la Unión, ha señalado que "Aon y Willis Tower Watson son dos empresas líderes en el mercado de la intermediación de seguros y reaseguros. Ayudan a las empresas con su gestión de riesgos y con la búsqueda de las aseguradoras adecuadas para sus necesidades".

"Hemos abierto una investigación en profundidad para evaluar cuidadosamente si la transacción podría tener efectos negativos para la competencia, menos opciones y precios más altos para los clientes europeos en el mercado de la intermediación de riesgos comerciales", ha añadido Vestager.

Aon y Willis Towers Watson son ambas empresas líderes en los mercados de servicios de correduría de riesgos comerciales, correduría de reaseguro y prestación de servicios de jubilación y salud y bienestar a clientes comerciales. A la Comisión Europea le preocupa que la transacción propuesta pueda reducir significativamente la competencia en esos mercados.

En la investigación inicial del mercado realizada por la Comisión, se detectaron varias preocupaciones en relación con la prestación de servicios de correduría comercial, especialmente a los grandes clientes multinacionales, que dependen de corredores con un alto nivel de conocimientos especializados y una presencia mundial.

En concreto, a la Comisión le preocupa que la transacción pueda reducir la competencia en lo que respecta a servicios de correduría a grandes clientes multinacionales en las clases de riesgo propiedad y siniestros, servicios financieros y profesionales, riesgo crediticio y político, cibernético y marítimo, servicios de correduría a clientes de todos los tamaños para los riesgos de fabricación en el sector espacial y aeroespacial, así como en algunas clases de riesgo adicionales en mercados nacionales específicos.

La Comisión considera que Aon y Willis Towers Watson son dos de los pocos corredores que pueden prestar estos servicios a escala multinacional.

Paralelamente, la Comisión también examinará más a fondo los mercados en los que operan tanto Aon como Willis Towers Watson, como los de prestación de servicios de correduría de reaseguro, que comprende la mediación de riesgos entre compañías de seguros y reaseguros. La transacción combinaría dos de los tres principales corredores de reaseguros y, por lo tanto, podría reducir las posibilidades de elección de las compañías de seguros que colocan sus riesgos en las compañías de reaseguros.

También examinará especialmente la prestación de servicios de consultoría y administración a las empresas en relación con los planes de jubilación, salud y bienestar ofrecidos a sus empleados.

La Comisión Europea realizará ahora una investigación a fondo de los efectos de la transacción para determinar si es probable que reduzca significativamente la competencia efectiva.

La transacción se notificó a la Comisión Europea el 16 de noviembre de 2020. Aon y Willis Towers Watson han decidido no presentar compromisos durante la investigación inicial para abordar las preocupaciones preliminares de la Comisión, que tiene 90 días hábiles, hasta el 10 de mayo de 2021, para tomar una decisión.

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.