Redacción. Aqualia, empresa de gestión del agua perteneciente a FCC, y la Universidad de Almería (UAL) han firmado un acuerdo para la creación de la Cátedra Aqualia del Ciclo Integral del Agua, alianza que tendrá una duración de dos años, prorrogable por otros dos.
El objetivo conjunto de esta colaboración es la investigación para aplicar la energía solar a los distintos procesos del ciclo del agua, especialmente a la depuración con microalgas, la regeneración, el aprovechamiento energético de las aguas residuales, la optimización energética en el proceso de desalación y depuración incluyendo energías renovables y la potabilización mediante desinfección solar.
También se fomentarán otros aspectos como la gestión inteligente del ciclo integral del agua, la valorización de los residuos del agua residual, implantando el concepto de economía circular, y cualquier otra actividad relacionada con el ciclo integral del agua.
Con la puesta en marcha de esta cátedra, Aqualia y la UAL contribuyen al objetivo de desarrollo sostenible (ODS) número 6 de Naciones Unidas, que persigue garantizar la disponibilidad de agua limpia, su gestión sostenible y el saneamiento.
Además, la colaboración entre ambas entidades hace que contribuyan al ODS 17, que persigue lograr alianzas para conseguir objetivos.