Accenture reconoce a Cepsa por un programa de formación experiencial en competencias digitales

Redacción. Cepsa ha sido reconocida en la quinta edición de los premios Digital Talent de Accenture, uno de los galardones más relevantes dentro del ámbito de la transformación digital en España y que tienen como objetivo identificar, valorar y reconocer aquellas iniciativas digitales que contribuyen a la transformación de las organizaciones y generan un impacto en negocio a través de la gestión de las personas.

La compañía energética ha sido reconocida en la categoría Experiences, que valora la gestión del empleado de una forma digital y centrada en ofrecer una experiencia nueva a las personas.

El proyecto seleccionado por el jurado, integrado por expertos en tecnología y en Recursos Humanos, ha sido Cepsa Digital Experience (CDX), una formación completamente innovadora dentro del sector energético y, hasta la fecha, única en España, con la que Cepsa potencia los conocimientos digitales de sus profesionales con un enfoque fundamentalmente experiencial.

Joaquín Abril-Martorell, director de transformación digital de Cepsa, encargado de recoger este reconocimiento, ha asegurado que “desde que afrontamos el reto de convertir a Cepsa en una compañía agile delivery y data driven, entendimos que nuestro proceso de transformación digital debía estar centrado en las personas. Este reconocimiento nos impulsa a continuar desarrollando el potencial de CDX, con el objetivo de convertirnos en una plataforma experiencial de referencia para empresas que apuesten por incrementar las capacidades digitales de sus profesionales”.

Para lograrlo, y a diferencia de las formaciones tradicionales, CDX logra que los participantes puedan aplicar los conocimientos que adquieren en la resolución de problemas reales, mientras que son tutelados por mentores expertos y profesionales en la materia que también trabajan en la compañía.

Así, CDX ha identificado cinco áreas de conocimiento -automatización, analítica avanzada, ingeniería de datos, metodologías ágiles y desarrollo tecnológico-, que, a su vez, ha dividido en varios programas diferentes, hasta un total de 41, logrando que se ajusten al máximo a las necesidades de cada profesional, otorgándoles las herramientas y habilidades necesarias para abordar los retos que se encuentran en el día a día de la industria energética con un enfoque diferente.

Además, la compañía ya está trabajando para ampliarlo a tres nuevas áreas de conocimiento -cloud, IoT y emprendimiento-, y también tiene previsto incorporar expertos de otras compañías como sherpas -formadores- para que puedan trasladar sus buenas prácticas a los hikers -alumnos- de Cepsa.

Con este enfoque, CDX tiene como objetivo crear una comunidad de empresas en la que los profesionales puedan enriquecerse unos a otros y compartir sus experiencias abordando los distintos retos de negocio mediante el uso de herramientas digitales, todo ello desde un punto de vista práctico y experiencial.

Cepsa ha recibido más de 1.500 solicitudes de empleados desde la puesta en marcha de CDX en marzo de 2020, ha impartido más de 100.000 horas de formación y ha registrado más de 100 propuestas de proyectos digitales por parte de los alumnos.
Así mismo, la satisfacción de los participantes ha alcanzado una puntuación de 9 sobre 10 en las encuestas realizadas entre los participantes, quienes aseguraron en su totalidad que repetirían la experiencia.

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.