Redacción. Schneider Electric, multinacional especializada en la transformación digital de la gestión de la energía y la automatización, ha sido reconocida nuevamente como una de las compañías más éticas del mundo por el Instituto Ethisphere, referente internacional en el análisis de los estándares de las prácticas éticas corporativas.
Creada en 2006, la lista anual de las compañías más éticas del mundo reconoce a aquellas empresas que han demostrado un liderazgo ético ejemplar en sus sectores, elevando el estándar de la conducta corporativa como estrategia eficaz a largo plazo.
Basado en el Ethics Quotient, patentado por Ethisphere, el proceso de evaluación de las compañías más éticas del mundo incluye más de 200 preguntas sobre cultura, prácticas medioambientales y sociales, ética y actividades de cumplimiento, gobernanza y diversidad, así como iniciativas para apoyar una sólida cadena de valor. En 2021 han sido reconocidas 135 empresas de 22 países y 47 sectores.
"Estamos muy orgullosos de haber sido reconocidos un año más como una de las empresas más éticas del mundo por el Instituto Ethisphere. El comportamiento ético no es negociable, es la base fundamental sobre la que debe construirse la actividad empresarial sostenible y la confianza, dos pilares de nuestros compromisos de sostenibilidad", ha afirmado Olivier Blum, chief strategy and sustainability officer de Schneider Electric.