Redacción. La Asociación Española de Gestores de Flotas de Automóviles (AEGFA) ha otorgado la Acreditación Flota Ecológica a Primafrio, empresa de transporte de productos hortofrutícolas por carretera en Europa.
Esta acreditación certifica que el operador logístico cumple con unos exigentes estándares de respeto medioambiental y sostenibilidad, además de ejecutar una estricta política de ESG.
Por primera vez una flota de vehículos pesados consigue esta acreditación, puesta en marcha en 2014 en colaboración con el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), adscrito al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
Primafrio se une así a un grupo de organizaciones, tanto privadas como públicas, que ya cuentan con esta certificación y que suman una flota global homologada de casi 10.000 vehículos.
La obtención del reconocimiento medioambiental implica, a su vez, el compromiso de implantación por parte de Primafrio de un programa de mejoras en su parque móvil y su gestión durante los próximos cuatro años.
AEGFA será quien asesorará durante este proceso la implementación de dichas mejoras, realizando un seguimiento periódico para asegurar el correcto cumplimiento que permita mantener la Acreditación Flota Ecológica.
Víctor Noguer, presidente de AEGFA, ha señalado que "la acreditación de Primafrio es un hito muy especial para la asociación, ya que es la primera vez que esta certificación se otorga a una flota de vehículos pesados. Se trata de un sector clave para la reducción de la huella medioambiental asociada a la movilidad por carretera. De ahí la importancia del trabajo de corporaciones como Primafrio, donde el crecimiento sostenible y la transición energética son pilares fundamentales de su cultura empresarial".
Por su parte, Adrián Valverde, responsable de I+D+i y ESG de Primafrio, ha añadido que "los vectores principales de crecimiento sostenible de nuestra compañía apuntan a un constante desarrollo en materia de investigación e innovación y al apoyo en programas de acreditación que nos ayuden a medir el impacto de nuestro emprendimiento en el sector logístico, liderando la transición ecológica, justa e inclusiva".