El Ceeim es el segundo mejor vivero de empresas de España

Redacción. El Centro Europeo de Empresas e Innovación de Murcia (Ceeim), adscrito al Instituto de Fomento de la Región de Murcia (Info), ha sido catalogado como el segundo mejor de España para acompañar a los emprendedores en la creación de su empresa, según el Ranking de Viveros 2021/2022, publicado por la Fundación de las Cajas de Ahorros Funcas y la Universidad Rey Juan Carlos.

El Ceeim ha sido seleccionado entre un total de 424 viveros analizados en todo el país. El primer clasificado ha sido el vivero de la Cámara de Comercio de Santiago de Compostela, mientras que el vivero de Vicálvaro, en Madrid, ocupa el tercer puesto.

En su último informe, Funcas ha analizado la labor de los centros, así como su capacidad y rapidez en la adecuación de sus servicios para emprendedores por la pandemia actual. También ha estudiado su labor como ecosistemas que favorecen el contacto entre los emprendedores para compartir experiencias, madurar sus empresas y contribuir a convertirlas en negocios prósperos y rentables.

La elección del Ceeim se basa en el conjunto de servicios prestados durante todas las fases por las que pasa un emprendedor para poner en marcha su idea de negocio. Este circuito comprende desde que llega a la incubadora con una idea de negocio, las diferentes fases de crecimiento mediante asesoramiento y formación y el acompañamiento para encontrar financiación pública y privada.

Para desarrollar su cometido, el Ceeim dispone en sus instalaciones del Nido de Emprendedores, donde se ayuda a los futuros empresarios a elaborar su plan de negocio, y de una incubadora tecnológica de empresas, estrechamente vinculada al Info, con proyectos innovadores en servicios o productos. Además, es sede de Murcia-Ban, la red de inversores privados impulsada por el Instituto de Fomento y desarrolla una labor de difusión de la cultura emprendedora entre la población murciana.

En 12 años, el Ceeim ha tutorizado 224 proyectos innovadores y tecnológicos que han creado más de 1.300 puestos de trabajo, y ha asesorado a unas 3.500 empresas y emprendedores.s y entes de investigación punteros de los ámbitos biotech, farma, medtech o digital health.

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.