Redacción. La compañía farmacéutica Lacer ha inaugurado su nueva sede corporativa en Barcelona, en un edificio de oficinas situado en Avda. Diagonal 605, uno de los principales ejes de negocios de la Ciudad Condal, donde ocupa una superficie de 3.000 m².
Desde esta nueva sede, que acogerá a 160 empleados de los servicios centrales de la compañía, se diseñarán e implementarán las estrategias de crecimiento de las categorías de salud bucodental, salud capilar y protección corporal, presentes en farmacias y parafarmacias a través de marcas como Lacer, Thrombocid, Pilexil, Talquistina o Anso, a las que se unen medicamentos de prescripción médica de las áreas cardiovascular, ginecología y urología.
El edificio cuenta con el certificado energético y sostenible Leed Gold, una certificación para edificios sostenibles, de reconocimiento internacional y con la certificación WireScore, que garantiza las demandas tecnológicas de los ocupantes.
Las oficinas están adaptadas a las nuevas formas de trabajar de la compañía y a las dinámicas de las nuevas generaciones de profesionales. Cuentan con una variabilidad de espacios fluidos y diáfanos en los que prima la transparencia, para fomentar la comunicación y la colaboración entre las áreas.
También existen espacios pensados para la concentración, la innovación, la creatividad, la sociabilización, el descanso y el bienestar de la plantilla, todo ello favorecido por una política de mesas limpias y sin papeles, además de por la instalación de puntos de reciclaje en diversas zonas.
Así mismo, se fomenta un plan de movilidad sostenible para los empleados, apoyando los trayectos en bicicleta o vehículos eléctricos. También hay vestuarios para potenciar que los equipos puedan hacer actividad física tanto antes de llegar a las oficinas como en su tiempo de descanso.
Mireia Marimon, directora de RRHH y RSC de Lacer señala que “en el diseño de las nuevas oficinas hemos buscamos crear un entorno motivador que fomente la flexibilidad del uso de los espacios y facilite la colaboración, favoreciendo el sentido de comunidad Lacer”.
“Para ello contamos con multitud de espacios según tipología de tarea durante el día. Espacios abiertos en las zonas de trabajo, diversidad de salas de colaboración, innovación y creatividad, todas preparadas tecnológicamente para mantener reuniones con asistentes presenciales y en remoto. También contamos con espacios de descanso y socialización, y con una cantina donde se priorizan opciones de alimentación saludables. Y también se ofrecerá servicio médico y de fisioterapia'', añade la responsable de Recursos Humanos.
Por su parte, Ricardo Anmella, CEO de Lacer, apunta que ''estas nuevas instalaciones nos permiten transitar a nuevas formas de trabajar, más ágiles e innovadoras, flexibles y colaborativas. Queremos favorecer la mejora de las capacidades digitales de nuestra organización, al mismo tiempo que incorporamos prácticas más sostenibles. La digitalización y la sostenibilidad son dos elementos centrales de nuestra estrategia corporativa que se ven fortalecidos a través de este nuevo espacio''.