CaixaBank se une a la Alianza Europea del Hidrógeno Limpio

Redacción. CaixaBank se ha unido a la Alianza Europea del Hidrógeno Limpio (European Clean Hydrogen Alliance) en su compromiso por acelerar la transición hacia una economía baja en carbono y alcanzar la neutralidad de emisiones de CO2 en 2050.

Esta alianza, organismo dependiente de la Comisión Europea, tiene como objetivo promover y desarrollar la producción de hidrógeno renovable como motor de descarbonización de áreas como el transporte, la industria y sectores económicos necesarios para alcanzar el compromiso asumido por la Unión Europea.

Cuenta con más de 900 miembros de diferentes ámbitos, que se organizan en seis grupos de trabajo para debatir en foros temáticos la agenda de inversiones, la cartera de proyectos y la movilización de recursos para instalar, al menos, 6 GW de electrolizadores de hidrógeno renovable en la Unión Europea para 2024 y 40 GW para 2030.

El hidrógeno es el elemento químico más abundante en la naturaleza, fundamentalmente presente en el agua. Utilizando agua del mar, mediante el proceso de electrólisis, se descompone la molécula del agua, extrayendo el hidrógeno.

Cuando en este proceso se utiliza energía de origen renovable, se denomina hidrógeno verde, el cual no emite CO2 en su proceso productivo. Se puede almacenar y transportar tanto en estado líquido como gasesoso, que se presentan como las alternativas más viables según sus usos.

El hidrógeno es una pieza clave para lograr la descarbonización en sectores especialmente intensivos en emisiones, como el industrial y el transporte. Su alta capacidad energética y la posibilidad de producirlo sin emitir CO2, lo convierte en la principal apuesta para descarbonizar el transporte pesado o de larga distancia, además de su potencial uso como fuente energética y materia prima para la industria en general.

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.