Redacción. La cervecera española Mahou San Miguel destinará cerca de 40 millones de euros a impulsar la sostenibilidad en toda su cadena de valor en 2022, año en el que comienza a implementar, tanto en España como en sus principales mercados, Vamos 2030, su plan estratégico en este ámbito para la próxima década.
Esta hoja de ruta, que supondrá una inversión total de más de 220 millones de euros, cuenta con tres ejes principales de actuación: contribución al progreso socioeconómico, protección del hábitat natural y fomento del bienestar, que se materializan en 15 compromisos alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible que promueve Naciones Unidas.
En este primer año de Vamos 2030, la compañía pondrá el foco en el desarrollo de proyectos de eficiencia energética, de packaging sostenible y en el uso responsable de los recursos naturales, con una inversión asociada de más de 25 millones de euros.
La compañía ha destacado, por ejemplo, la instalación de placas solares en su centro de producción de Alovera, que convertirá a Mahou San Miguel en la cervecera con la mayor instalación de autoconsumo fotovoltaico de España.
Gracias a esta iniciativa, que se materializará en el primer semestre del año, casi dos de cada diez cervezas que saldrán de la fábrica estarán elaboradas con energía eléctrica autogenerada, lo que permitirá dejar de emitir más de 2.600 toneladas de CO2 al año.
Además, gracias a la instalación de dos líneas pioneras en su centro de producción de Alovera, que permiten sustituir de forma integral los envases y embalajes de plástico por cartón reciclado y reciclable, se eliminan más de 1.000 toneladas al año de este material en su proceso de envasado.
Mahou San Miguel, que desde el año 2000, ha logrado reducir su consumo de energía en más de un 55 %, tiene entre sus compromisos para reducir el impacto medioambiental el empleo de electricidad 100 % verde en toda su actividad, ser carbon neutral en sus centros de producción en 2030 y en toda la cadena de valor en 2040, seguir optimizando los recursos naturales y usar envases y materiales 100 % reciclables y libres de plástico virgen.