Redacción. Empleados de Grupo DIA en España y Portugal se han movilizado con el propósito común de contribuir con el pueblo ucraniano ante la crisis humanitaria provocada por la invasión de Rusia
Con este objetivo han puesto en marcha DIA x Ucrania, iniciativa interna de solidaridad que incluye acciones de entrega de productos, donación económica y acciones de ayuda a los refugiados que llegan a la península ibérica.
En España, esta campaña solidaria se materializa en el envío inmediato de comida y artículos de cuidado e higiene de primera necesidad a Ucrania, colaborando con la comunidad ucraniana en el país.
Ya se ha hecho llegar 15.000 kilos de productos, de los que 6.000 corresponden a bienes de primera necesidad, especialmente productos no perecederos, de alimentación infantil y enlatados de los supermercados DIA, y 9.000 kilos de artículos de cuidado e higiene personal, como toallitas y pañales.
Las entregas se han realizado en la Estación de Atocha (Madrid), en Zaragoza, desde el almacén de Clarel, y en Cataluña (Sabadell). Las acciones solidarias continuarán realizándose en las próximas semanas.
En DIA Portugal se están poniendo en marcha acciones para apoyar la llegada de refugiados al país, al igual que en España. Así mismo, se ha intensificado el programa de empleo con nuevas vacantes para colectivos vulnerables para dar respuesta a la necesidad de integración laboral de los ciudadanos ucranianos que están llegando a los lugares de acogida, otro de los grandes problemas a los que ahora se enfrentan los refugiados.
La marca portuguesa de Grupo DIA, Minipreço, ha establecido un acuerdo con autoridades locales en el país para apoyar dichos lugares de acogida.
Grupo DIA en España ya contrató a diez refugiados en 2020 que provenían de países en zona de conflicto. Ese año, más de 140 personas en riesgo de exclusión pasaron a formar parte de la plantilla de DIA en España.
Así mismo, Grupo DIA se ha acercado a sus empleados ucranianos para escucharles y entender cómo ayudarles.
La compañía ha colaborado con Cruz Roja a través de una donación monetaria de 100.000 euros y ha puesto en marcha una página de donaciones para todos los países donde opera con el compromiso de la compañía de doblar la cantidad donada por los empleados.