Microsoft redujo un 17 % sus emisiones de carbono en 2021

Redacción. Microsoft ha publicado su informe anual de sostenibilidad, en el que da a conocer sus avances durante 2021 para convertirse en una empresa con emisiones de carbono negativas, gestión del agua positiva y cero residuos en 2030.

Según el documento, Microsoft ha avanzado en varios de sus objetivos marcados en torno a la mejora de la sostenibilidad. Así, a través de la compra de energía renovable, redujo sus emisiones de Alcance 1 -emisiones directas producidas por quema de combustibles – y de Alcance 2 -generadas por la electricidad consumida -, en un 17 %.

Así mismo, la compañía está añadiendo nuevas medidas para reducir sus emisiones de Alcance 3, que se han visto incrementadas un 23 % con respecto al año anterior.

Esas emisiones corresponden al total generado por la cadena de valor de cada empresa, incluyendo actores externos, y resultan las más difíciles de controlar y reducir, según destaca Microsoft.

Para reducir sus emisiones de Alcance 3, la compañía acelerará el establecimiento de objetivos anuales en términos de carbono específicos para cada grupo de negocio.

Además, Microsoft está reestructurando y aumentando su tasa interna de carbono para ayudar a promover medidas más agresivas, que reduzcan estas emisiones y le permitan gestionar mejor el coste subyacente de la reducción de carbono. Por ejemplo, la tasa por viajes de negocios de Alcance 3 aumentará a 100 dólares por mtCO2e -absorciones netas de dióxido de carbono- en su próximo ejercicio fiscal, para apoyar la compra de combustible de aviación sostenible.

Por otra parte, para cumplir sus objetivos para 2030 en un mercado cada vez más competitivo, Microsoft ha anunciado que aumentará la tasa anual a un ritmo mayor, lo que también mejorará la eficiencia energética e introducirá cambios de diseño para utilizar materiales que lleven aparejados menores emisiones de carbono.

Por último, Microsoft está redoblando sus esfuerzos en materia de medición, con el fin de contribuir a acelerar la homogeneización y adopción de las normas del sector para la contabilidad del carbono. Así lo ha hecho con sus propias cifras, donde la información medioambiental ha sido revisada de forma independiente por Deloitte & Touche LLP.

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.