Redacción. Kyndryl, proveedor global de servicios de infraestructura de tecnologías de la información, se ha unido como socio promotor a Forética, organización empresarial de referencia en España en sostenibilidad y responsabilidad social.
La incorporación de Kyndryl a Forética pone de relieve el compromiso de la multinacional con los principios medioambientales, sociales y de gobierno corporativo, así como su misión de emplear su tecnología e incentivar a sus profesionales para avanzar hacia un futuro sostenible e inclusivo.
Kyndryl, compañía resultante de la escisión del negocio de servicios gestionados de infraestructura de IBM, con 90.000 empleados y presencia en más de 60 países, diseña, construye, administra y moderniza sistemas de tecnología de misión crítica, ayudando a las empresas en su transformación digital, teniendo la responsabilidad, sostenibilidad, ética, inclusión, diversidad y equidad en mente.
“Estamos en un momento de transformación en todos los ámbitos sociales y económicos. Para que este viaje se culmine con éxito, es imprescindible hacerlo de forma responsable y sostenible”, explica Luis Roca, presidente de Kyndryl para España y Portugal.
“Forjar alianzas como la que establecemos hoy con Forética nos permite ayudar a dejar un mundo mejor del que nos encontramos, así como apoyar nuestro compromiso de impulsar el progreso humano a través de sólidas prácticas medioambientales, sociales y de gobernanza”, añade Roca.
Por su parte, Germán Granda, director general de Forética, señala que “la incorporación de Kyndryl como socio promotor de Forética supone adherirse a una red empresarial en la que trabajamos por un triple objetivo: aumentar la ambición empresarial en materia de sostenibilidad, acelerar la acción para abordar los retos ESG -ambientales, sociales y de buen gobierno- y potenciar las alianzas que permitan afrontar una recuperación sostenible e inclusiva”.
Estrategia ESG de Kyndryl
En materia medioambiental, Kyndryl se centra en la gestión de su impacto climático. La multinacional está estableciendo sus líneas de base operativas para el carbono, los residuos y el agua, y está trabajando para instaurar su objetivo de cero emisiones netas.
En cuanto a su estrategia social, la compañía se centra en aumentar la representación global de la diversidad en su plantilla, fomentar el crecimiento de los empleados, integrar el desarrollo de sus habilidades en la cultura de la compañía y animar e involucrar a todos sus empleados en iniciativas de responsabilidad social corporativa, incluyendo el voluntariado.
En España, la tecnológica trabaja en tres áreas: género, políticas LGTBIQ+ y discapacidad. Además, ha lanzado su propia plataforma de voluntariado en colaboración con Deed -apoyando las donaciones empresariales y el engagement con los voluntarios-, donde fomenta que sus propios empleados dediquen talento, tiempo y otros recursos a ayudar en ONG u otras asociaciones que reciban voluntarios.
Por último, en el ámbito del gobierno corporativo, Kyndryl se ha comprometido a integrar los principios de ESG en sus operaciones de negocio. Para ello, ha comenzado estableciendo la supervisión de las iniciativas de ESG por parte de la junta directiva y del comité ejecutivo, así como la presentación de informes de transparencia sobre su progreso.
Kyndryl también ha desplegado una formación ética global obligatoria para garantizar que los empleados cumplen sus estándares de ética empresarial.