De izquierda a derecha, José Francisco Tomás, director general de Sanitas Hospitales, Javier Tello, director general de la Fundación Universitaria San Pablo CEU, Iñaki Peralta, CEO de Sanitas y Bupa Europe & LatinAmerica, y Rosa Visiedo, rectora de la Universidad CEU San Pablo

Redacción. Sanitas y la Universidad CEU San Pablo han suscrito un acuerdo estratégico para formar a alumnos de grado, posgrado y doctorado en enfermería, psicología, fisioterapia, medicina, genética, farmacia, nutrición humana y dietética e ingeniería biomédica, entre otras.

Esta alianza también contempla el desarrollo de programas de investigación, desarrollo e innovación tecnológica en el campo de las ciencias de la salud.

Ambas instituciones colaborarán en la formación de alumnos de enfermería en el próximo curso -con algunas plazas becadas por Sanitas- y, además, alumnos de máster de la Universidad CEU San Pablo realizarán su formación en los hospitales de Sanitas.

Para 2023 se incorporarán las plazas de fisioterapia y de psicología, y en 2024 se abrirá la oferta para las plazas de medicina. En años sucesivos se irá incorporando el resto de las especialidades en ciencias de la salud.

Así mismo, el acuerdo incluye la creación del Aula Sanitas para aquellos alumnos que realizarán las prácticas en los hospitales universitarios Sanitas La Moraleja y La Zarzuela y los hospitales Sanitas Virgen del Mar y, a partir de 2025, Valdebebas.

En el ámbito de la investigación, la alianza entre ambas compañías tiene el objetivo de impulsar y favorecer la investigación clínica de excelencia a través de los Institutos de Medicina Molecular Aplicada y el Centro de Metabolómica y Bioanálisis de la Universidad CEU San Pablo.

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.