Redacción. Caja de Ingenieros, cooperativa de crédito y de servicios financieros y aseguradores, ha implementado un modelo de trabajo híbrido que combina las ventajas del trabajo presencial con los aprendizajes adquiridos en estos últimos años gracias a la digitalización.
Este modelo de trabajo híbrido, denominado Flexi, ofrece a los empleados la posibilidad de teletrabajar uno o dos días a la semana.
"Flexi es un cambio cultural en nuestra manera de trabajar y de relacionarnos que, como formato híbrido, nos permite preservar la cercanía, proximidad, trabajo en equipo y colaboración de siempre, y, a la vez, incorpora las innovaciones tecnológicas, sustentado en la confianza y con un enfoque en el equipo humano, que es clave en nuestro modelo de entidad cooperativa", destaca Isabel Sánchez, directora de personas de Caja de Ingenieros.
Además de Flexi, para favorecer la conciliación, el bienestar y el compromiso de sus empleados, Caja de Ingenieros les facilita la posibilidad de realizar su jornada laboral entre las 8 y las 20 horas, según sus necesidades, así como disfrutar de jornada intensiva en algunos periodos del año, además de los viernes y las vísperas de festivos.
Así mismo, pone a su disposición el programa de bienestar corporativo, implementado en 2021, que fomenta la actividad física con ventajas en centros deportivos, entre otras iniciativas.
"Los colaboradores cada vez conceden más importancia a las opciones de conciliación personal y profesional. Ante esta realidad, es fundamental apostar por políticas de flexibilidad horaria y modelos de trabajo híbridos, y considerar siempre las necesidades concretas de los profesionales", añade Sánchez.
El equipo humano de Caja de Ingenieros está integrado por 512 personas, con una antigüedad media de más de diez años por empleado y un 97 % de contratos indefinidos.
La entidad incrementó un 33 % sus contrataciones en el pasado ejercicio, de las cuales, el 44 % fueron de menores de 30 años, uniéndose a un equipo cuya edad media se situaba en 43 años.