Redacción. La sede central de Sanitas en Madrid, ubicada en la calle Ribera del Loira, ha recibido el certificado Residuo Cero en Sede concedido por Aenor.
Este distintivo, que tiene validez hasta 2026, certifica que el edificio cuenta con un sistema de gestión de residuos que asegura que se valoriza más del 90 % de los desperdicios producidos.
La sede central es el primer inmueble de Sanitas que recibe esta certificación, al que se irán uniendo otros centros y hospitales.
La valorización de los residuos es un proceso mediante el cual estos son reconvertidos para ser empleados de nuevo como materias primas con las que se elaboran otros productos. Se trata de reintroducirlos así en la cadena productiva y contribuir a un modelo de economía circular.
Para lograr la certificación se ha llevado a cabo una verificación de los procesos que ha tenido una duración de ocho meses. En ese periodo se recogieron 99 toneladas de residuos, 90 de las cuales han podido ser valorizadas.
Estos residuos se dividen en un 40 % de papel y cartón, que ha sido reciclado, un 23 % de envases de plástico y vidrio, también reciclados, y un 29 % de residuos orgánicos, que se han destinado a compostaje.
Así mismo, también han sido valorizados los residuos sólidos urbanos y mascarillas, y se han separado y aprovechado los componentes procedentes de aparatos eléctricos.
“Tenemos un firme compromiso con la reducción de emisiones derivadas de nuestra actividad, por lo que reducir los residuos es parte del proceso para contribuir a ser net zero en los plazos que nos hemos marcado. Empezar por nuestra sede corporativa nos pareció el mejor punto de partida, puesto que nuestros empleados están firmemente comprometidos con la protección de nuestro entorno”, ha explicado Yolanda Erburu, chief sustainability y corporate affairs de Sanitas y Bupa ELA.