Redacción. Sanitas, compañía especializada en servicios de salud y bienestar, ha evitado la emisión de 121,4 toneladas de CO2 desde 2020 gracias a la puesta en marcha ese año, en el marco de su política de movilidad sostenible, de un servicio de autobús gratuito con el objetivo de conectar varios puntos de Madrid con su oficina central y facilitar así el desplazamiento de sus empleados.
Desde su inicio, este autobús ha realizado un total de 46.814 servicios. Gracias a la buena acogida de la iniciativa, Sanitas apostó por ella con mayor fuerza durante 2022, realizando un 10 % más de servicios que en 2021, con lo que consiguió evitar 55 toneladas de CO2.
En el primer semestre de este año ya ha evitado la emisión de 28 toneladas de CO2, un 13 % más que en el mismo periodo del pasado año.
Además, el plan de movilidad de Sanitas contempla la opción de utilizar motos eléctricas subvencionadas para empleados, disponibles en algunas de las principales ciudades españolas, entre ellas, Madrid, Sevilla, Barcelona y Valencia.
Se trata de motos eléctricas, impulsadas con energía 100 % renovable a través de un acuerdo con Acciona, para que los empleados puedan usarlas en sus trayectos.
Por otro lado, la compañía ha puesto el foco en el teletrabajo, un método que logra minimizar los desplazamientos y la necesidad de construir y mantener infraestructuras de transporte, generar una mayor flexibilidad de horario, favorecer la conciliación, fomentar el uso de la tecnología y disminuir el consumo de combustible, lo cual se traduce en una menor emisión de gases contaminantes.
“Estamos muy satisfechos con los avances que hemos obtenido en el campo de la movilidad sostenible. Hemos presenciado una transformación reveladora en la forma en que nos desplazamos, reduciendo emisiones y mejorando la calidad del aire”, señala Catherine Cummings, directora de sostenibilidad de Sanitas.
“Sin embargo, no podemos detenernos aquí y debemos seguir innovando. Por ello, el pasado mes de julio incrementamos el número de rutas en autobús, con un total de 8 rutas, consiguiendo aumentar el número de usuarios casi un 20 %. Por otra parte, hemos instalado cerca de 40 puntos de carga de coches eléctricos totalmente gratuitos disponibles para empleados y clientes y 30 puntos de carga para patinetes y bicicletas eléctricas. En definitiva, queremos continuar apostando por tecnologías limpias y redefiniendo la movilidad urbana para garantizar un futuro más sostenible y saludable para todos”, añade Cummings.