El Plan Serra Húnter convoca nuevas plazas de docentes e investigadores en las universidades públicas catalanas

Redacción. El Departamento de Investigación y Universidades de la Generalitat de Cataluña, a través del Plan Serra Húnter (PSH), abrirá el próximo 18 de septiembre una nueva convocatoria de captación de personal docente e investigador para las universidades catalanas con criterios de excelencia internacional.

Esta convocatoria, la segunda de este año, ofrecerá un total de 48 plazas, 47 correspondientes a contrataciones en la categoría de profesorado lector con voluntad de permanencia (tenure-eligible lecturer) y una de profesorado asociado (associate professor).

El objetivo de estas convocatorias es la incorporación a las universidades públicas catalanas de personal docente e investigador altamente calificado y con méritos homologables a los de los estándares internacionales.

Los aspirantes deben estar en posesión del título de doctor y disponer de una trayectoria académica excelente, preferentemente con experiencia internacional. Para las ofertas de profesorado asociado es necesario disponer de al menos tres años de experiencia posdoctoral.

Las personas seleccionadas por comisiones integradas por académicos, nacionales e internacionales, de reconocido prestigio, tendrán que llevar a cabo tareas docentes y cooperar con los grupos de investigación existentes y/o desarrollar nuevas líneas de investigación complementarias.

Las ofertas forman parte de los siguientes campos de estudio: ciencias, ciencias de la vida, ciencias sociales, ingeniería y humanidades, y las cuatro universidades que ofrecen las contrataciones son la Universidad de Barcelona (UB), la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y la Universidad Rovira i Virgili (URV).

El PSH de este año está financiado con 18,6 millones de euros, que se engloban en los más de 138 millones que el Departamento de Investigación y Universidades destina a promover el talento en el presupuesto para este año 2023, que ha aumentado un 13,5 % los fondos propios.

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.