GEOEP. El Grupo Especial de Operaciones de la Policía Nacional (GEO), está desarrollando en estos meses el 23º curso selectivo de acceso a esta unidad de élite especializada en incidentes de alto riesgo.

Así, seis inspectores de la Policía Nacional están realizando este proceso selectivo de acceso al Grupo Especial de Operaciones, un proceso que se inició con 32 aspirantes, de los que nueve comenzaron el curso que se está desarrollando en estos meses en el Centro Policial de Guadalajara. Hoy permanecen seis inspectores formándose.

En concreto, de los 173 miembros del GEO, 106 se integran en la sección operativa y, de estos, son muy pocas las plazas reservadas para inspectores, por lo que la incorporación de aquellos que finalicen este proceso de selección supondrá un importante esfuerzo para aumentar la cifra de mandos en el GEO.

Contenido del proceso de selección

Los futuros miembros del GEO deben superar durante siete meses una selección en la que prima el factor psicológico, junto a una severa exigencia física.

Además, reciben una intensa formación que les convertirá en expertos en escalada, buceo, paracaidismo, tiro de precisión e instintivo, conducción de vehículos, explosivos, grupos terroristas, operaciones en edificios, asaltos a aviones, barcos, trenes o autobuses, resolución de incidentes con rehenes, protección de personalidades, vigilancias, seguimientos y dispositivos contra francotiradores. También adquieren nociones de topografía, técnicas de apertura, conducción de seguridad y escalada urbana.

El primer curso de acceso a esta Unidad fue convocado en 1977 siguiendo el ejemplo del grupo antiterrorista alemán GSG-9 con el fin de luchar contra el terrorismo y los diversos grupos de delincuencia organizada de la España de los años 70.

Las funciones establecidas para el Grupo Especial de Operaciones son la liberación de personas secuestradas o tomadas como rehenes, la apertura y entrada en los lugares utilizados por los componentes de bandas terroristas y de grupos de delincuencia organizada, ejecutar los dispositivos de protección de personas y bienes que se les encomienden y precisen una especial cualificación y prestar servicio de seguridad en las sedes de las representaciones diplomáticas y consulares de España en el extranjero, cuando se considere oportuno, entre otros cometidos.

Condecoraciones

Recientemente el GEO ha recibido la 'Medalla de servicios distinguidos' de la Comunidad Foral de Navarra por la detención, en octubre de 2008, del Comando de ETA 'Hego Haiza', una nueva condecoración que se suma a las múltiples distinciones otorgadas, como la 'Corbata de la Orden del Mérito Civil' del Ministerio de Asuntos Exteriores, la 'Medalla de Plata de la Provincia de Guadalajara' o la 'Cruz al Mérito Policial con distintivo rojo', entre otras.

Según informó el domingo el Ministerio de Interior, el GEO se ha convertido en un referente mundial para otras unidades policiales de similares características, lo que ha impulsado su participación en la formación de grupos homónimos autonómicos, como las Policía Foral, los Mossos d’Escuadra o la Ertzaintza; o incluso de otros países. De hecho, durante este año el GEO impartirá cursos y jornadas de formación en Israel, Turquía, Ecuador y México.

 

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.