URJCRRHH Press. La Universidad Rey Juan Carlos oferta desde el próximo curso el Máster oficial en Emprendedores, “una iniciativa pionera en España –según Francisco Blanco, coordinador de este postgrado junto a Carmen de Pablos Heredero-, pero que cuenta con referentes internacionales en países como EEUU, donde no sólo se fomenta desde la universidad la formación de emprendedores, sino que el tema del emprendimiento es un campo de estudio e investigación bien conocido y reconocido”.

Según Blanco y De Pablos, la cultura del emprendimiento tiene poca tradición en España, donde sólo el 7% de los universitarios –frente al 24% de otros países de su entorno- se declara con la intención de montar alguna empresa, según el informe Global Entrepreneurship Monitor realizado con la colaboración del Ministerio de Industria. Y eso a pesar de que el Parlamento y Consejo Europeos definen, en su recomendación de 16 de diciembre de 2008, el aprender a emprender y el sentido de la iniciativa y espíritu de empresa como dos de las competencias clave del aprendizaje permanente.

Con el lanzamiento de este máster se pretende promocionar la investigación sobre el fenómeno del emprendimiento, pero también, y sobre todo, formar a futuros emprendedores en las habilidades y conocimientos que son necesarios para diseñar, poner en marcha y hacer viable una idea empresarial. En este sentido, los alumnos recibirán formación en los aspectos básicos necesarios para ello, en temas como las fuentes de financiación, la toma decisiones, la responsabilidad social corporativa o la gestión estratégica del conocimiento en una empresa recién creada.

Vivero de empresas

Los alumnos que cursen el máster podrán realizar prácticas en el Vivero de Empresas de Vicálvaro, una iniciativa del Ayuntamiento de Madrid que gestiona la URJC desde 2007 a través de su Cátedra Madrid Emprende. Se trata de unas instalaciones en las que están alojadas una treintena de pequeñas empresas que dan puestos de trabajo a casi un centenar de personas. Desde el Vivero, un nutrido grupo de profesores universitarios asesoran a los empresarios sobre sus ideas de negocio.

 

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.