
Del estudio, realizado sobre una muestra de 1.100 usuarios de Internet, también se desprende que los profesionales encargados de seleccionar personal consideran muy efectivo recurrir a las redes profesionales, ya que un 70% se muestran satisfechos con los resultados cosechados y reconocen su efectividad.
Así, el 52% se congratula de que emplear estas redes les permite actualizar constantemente los perfiles, mientras que un 51% las valora por obtener referencias directas de los candidatos.
En este sentido, el 26% se interesa por la presencia que los potenciales empleados tienen en los blogs y el resto de redes sociales.
Con todo, más de la mitad de los usuarios de Internet utiliza estas plataformas, un 21% lo hace a diario y un 32%, a menudo. Asimismo, un 20% las emplea como vía para encontrar trabajo.
En cuanto al perfil de los usuarios de las redes profesionales, la edad media se sitúa entre lo 35 y los 44 años, con predominio de hombres perteneciente a los sectores tecnológicos, consultoría, banca y finanzas.
Por último, Adecco aconseja ocho pasos para 'limpiar' la reputación 'online' de los candidatos, como realizar una búsqueda personal en google o mantener la privacidad de la red a la que se pertenece, entre otras.
En España, alrededor de 750.000 usuarios se conectan a la red de Linkedin, mientras que en el caso de Xing, la cifra asciende hasta los 1,1 millones de usuarios.