Redacción. El próximo sábado, 6 de octubre, cerca de 200 chicas de entre 11 y 15 años participarán en el segundo evento g4g Day @Barcelona, procedentes de más de 55 colegios de Barcelona y localidades cercanas.
greenlight for girls pretende promover entre las chicas el interés por cursar estudios STEM (Science, Technology, Engineering & Maths - Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) de forma divertida y cautivadora.
Liderado por la organización internacional sin ánimo de lucro greenlight for girls (g4g) y organizado por más de 50 voluntarios -de Cisco y de las compañías colaboradoras-, este evento gratuito tendrá lugar en La Salle Campus (Carrer de Sant Joan de la Salle, 42, Barcelona), que cede sus instalaciones para que las jóvenes participen en los distintos talleres STEM.
Durante una completa jornada (9,30 a 17,30 horas), las chicas participarán en algunos de los 19 talleres interactivos preparados por los colaboradores. Aprenderán cómo funciona Internet o cómo configurar una red inalámbrica, extraerán su propio ADN para ponerlo en un collar, desarrollarán su propia aplicación e imprimirán su propio accesorio en 3D, entre otras actividades.
Las compañías colaboradoras en los talleres de esta edición son: BBVA, Blanquerna school of science, Centre for Genomic Regulation (CRG), Cisco, g4g, HPE, HPE Aruba, Indra, Institut Químic de Sarrià CETS Fundació Privada, Nexica, Robotix, Simon, Submon, Talentup, Universidad La Salle, Westcon-Comstor.
Desde 2010, greenlight for girls ha inspirado la formación en estudios y carreras STEM a más de 25.500 chicas de todo el mundo, celebrando más de 190 eventos en todos los continentes en los que han participado 4.800 voluntarios. Con el apoyo de Cisco, la organización ha celebrado g4g Days en diversos países como Bélgica (Bruselas), Polonia (Cracovia), Jordania (Amán) y España (Barcelona, Sevilla y Madrid).