Imagen de la noticia

Redacción. La Región de Murcia, a través de la Fundación Séneca, ha lanzado una nueva línea de ayudas dotada con 2,5 millones de euros destinada a universidades y organismos públicos de investigación de la comunidad autónoma para que contraten a un total de 39 jóvenes investigadores en paro.

Esa cuantía permitirá asumir el salario de los jóvenes durante un periodo de dos años, con el requisito de que sean menores de 30 años, estén inscritos en Garantía Juvenil y se encuentren empadronados en un municipio de la región.

En concreto, serán contratados 32 jóvenes doctores desempleados y siete gestores de la innovación, que deben contar con una titulación de máster. Los jóvenes doctores reforzarán grupos de investigación que ya están en marcha y que desarrollan proyectos punteros en la región, mientras que los gestores de la innovación formarán parte de oficinas de transferencia de conocimiento.

El objetivo de estas ayudas, cofinanciadas por el Fondo Social Europeo, es retener talento investigador en la región y aumentar la transferencia de conocimiento al tejido socioeconómico. Además, en muchos de los casos, esta oportunidad laboral supondrá un primer contacto con el mercado de trabajo y allanará el camino para futuras ofertas de empleo.

No solo se pretende reforzar los proyectos de investigación ya en marcha o impulsar la transferencia de conocimiento, sino que se persigue una labor social: ofrecer una oportunidad laboral a jóvenes formados, que están a las puertas del empleo y que encarnan un talento a retener en la región.

Las cantidades cubiertas por las subvenciones, incluidos gastos de Seguridad Social, son de 35.000 euros por cada uno de los dos años de duración del contrato, en el caso de los jóvenes investigadores, y de 21.330 euros por año, en el caso de los gestores de la innovación.

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.