Imagen de la noticia

Redacción. La consultora multinacional de negocio everis, en colaboración con Barcelona Global, ha publicado la segunda edición del everis City Talent Index, un índice que evalúa la capacidad de las ciudades a la hora de atraer, desarrollar y retener el talento local e internacional.

Como en la primera edición, dos ciudades españolas, Madrid y Barcelona, se sitúan entre las 20 primeras opciones.

El índice analiza las principales ciudades europeas (capitales y no capitales) según 64 indicadores, agrupados en cinco categorías: sistema educativo, investigación, innovación y transferencia a la sociedad, estilo de vida, excelencia en los negocios y economía y políticas públicas.

La clasificación revela qué ciudades ofrecen las mejores condiciones en materia de formación, desarrollo para los profesionales y oportunidades en sus mercados laborales, configurando una guía a tener en cuenta por empresas, estudiantes, trabajadores y otros agentes.

Madrid destaca en estilo de vida atractivo

En la segunda edición del everis City Talent Index, Madrid mantiene su posición gracias a la mejora en estilo de vida atractivo (+3).

Es un entorno ideal para establecerse gracias a sus servicios públicos, la calidad de vida y el entorno digital, indicadores que permiten a la capital española situarse en el Top 10 a nivel global, con la novena posición en esta categoría. Madrid destaca, además, por la investigación e innovación, seguida de la excelencia en los negocios.

Barcelona destaca en educación

Respecto a Barcelona, la mejora de indicadores como educación universitaria, preuniversitaria, posgrado y el desarrollo profesional le han permitido subir una posición respecto al anterior índice, llegando al puesto 18. Seguida de esta categoría, la ciudad condal atrae al talento por su estilo de vida.

A pesar de estas mejoras, los indicadores apuntan a que varios factores no han variado y reclaman medidas para su mejora y evolución. Concretamente, los niveles de paro (global y juvenil) y de fracaso escolar, la estabilidad gubernamental y regulatoria, la inversión en investigación y desarrollo o la facilidad de empezar un negocio son factores a mejorar para escalar posiciones en la capacidad de generar y desarrollar talento.

Zúrich, Londres y París lideran del ranking

La principal diferencia respecto a la edición anterior ha sido el ascenso de Zúrich a la cabeza del ranking y la salida del podio de Copenhague, que baja al cuarto lugar. Londres y París mantienen su posición como segunda y tercera mejores ciudades para el talento.

Respecto a cada ciudad, Zúrich consigue la primera posición en estilo de vida atractivo; Londres lidera la clasificación en excelencia en los negocios debido a su red profesional, y en la de investigación e innovación. París, que consigue la medalla de bronce global, lidera la categoría de sistema educativo gracias a su oferta universitaria, de posgrado y a las posibilidades que ofrece respecto al desarrollo profesional.

Respecto a la categoría de economía y políticas públicas, es la capital irlandesa, Dublín, la que ocupa la primera posición, seguida de Ámsterdam y Copenhague.

everis City Talent Index 2020

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.