Imagen de la noticia

Redacción. La Junta de Andalucía destinará 12,8 millones de euros a la contratación de unos 250 jóvenes investigadores y personal técnico en las universidades públicas andaluzas durante un periodo de dos años, con el objetivo de incrementar la formación de estos profesionales y fomentar su empleabilidad.

Dicho importe ya ha sido transferido a las nueve universidades públicas andaluzas, que son las encargadas de realizar directamente las contrataciones. La previsión es que estas instituciones académicas abran a principios de año sus respectivas convocatorias.

La iniciativa ofrece la oportunidad a estos jóvenes de adquirir competencias profesionales en I+D+i, ya que realizarán actividades de apoyo a la I+D y a la gestión o internacionalización de la investigación en los grupos, departamentos, institutos, centros y servicios de investigación de las universidades públicas andaluzas.

Estas contrataciones están dirigidas a jóvenes menores de 30 años, inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil, que cuenten con una titulación universitaria -licenciatura, ingeniería, arquitectura o grado- y en formación profesional de grado superior o medio, y que no hayan sido contratados anteriormente en prácticas en virtud de la misma titulación por un periodo acumulado o de una sola vez que supere los seis meses de contrato.

Estas ofertas se realizarán en régimen de concurrencia competitiva, es decir, en función de los méritos académicos de los aspirantes, que serán evaluados por las propias instituciones académicas.

Los contratos tendrán un importe anual que oscila entre los 26.000 euros en el caso de titulaciones universitarias, los 22.500 euros en el supuesto de titulación de formación profesional de grado superior y los 18.600 euros para la formación profesional de grado medio. Esas cuantías se destinarán a financiar el salario y la cuota empresarial de la Seguridad Social del personal contratado.

Esta iniciativa, impulsada por la Junta de Andalucía, se articula en el marco del Programa Operativo de Empleo Juvenil 2014-2020, diseñado a nivel europeo con el fin de combatir el alto nivel de desempleo que registra el colectivo juvenil, sobre todo aquellas personas que han finalizado su etapa formativa y tienen dificultades para encontrar un primer empleo. Está cofinanciada por el Fondo Social Europeo.

Así mismo, se enmarca en el Plan Andaluz de Investigación, Desarrollo e Innovación (PAIDI) 2020.

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.