Redacción. BBVA y Mahou San Miguel han iniciado un proceso de colaboración para implementar el programa de desarrollo del talento digital Ninja entre los profesionales de la compañía española de bebidas.
Ninja es un programa de autodesarrollo profesional creado por BBVA que permite que cualquier empleado de una organización pueda adquirir conocimientos y habilidades digitales gracias al uso de técnicas de gamificación y a la oferta formativa de las mejores compañías tecnológicas y plataformas educativas del mercado.
Tras su despliegue en siete de las empresas del Grupo BBVA y en siete países -España, México, Argentina, Perú, Colombia, EEUU y Uruguay-, el banco colabora por primera vez con una compañía externa para el despliegue de este proyecto.
Más de 300 profesionales implicados en la evolución digital y tecnológica de Mahou San Miguel se benefician ya del acceso a su propio programa Ninja. Para hacerlo posible, BBVA ha adaptado la plataforma que utilizan ya más de 9.000 empleados del banco a las necesidades particulares de talento de Mahou San Miguel.
Este acuerdo entre BBVA y Mahou San Miguel es pionero en el ámbito empresarial español y surge de la visión compartida de considerar el talento como un pilar clave de la transformación digital. Supone, además, un paso estratégico para ambas compañías en su apuesta por nuevos modelos de formación en los que los empleados tienen un papel cada vez más activo y protagonista en su desarrollo profesional.
La colaboración con Mahou San Miguel permitirá a BBVA continuar perfeccionando el modelo Ninja gracias a su adaptación a la realidad empresarial de otras compañías y sectores, así como compartir la experiencia y conocimientos adquiridos en el despliegue interno de esta iniciativa con otras empresas para continuar apoyándoles en su proceso de transformación digital.
Por su parte, la cervecera contará con una plataforma de aprendizaje puntera, beneficiándose de funcionalidades en el campo de la digitalización adaptadas a sus propias necesidades, acelerando de esta forma uno de sus ejes estratégicos.
El modelo Ninja
El programa Ninja emplea los principios de la gamificación para fomentar que cada empleado tenga un papel activo y un compromiso real con su proceso de autodesarrollo mediante su participación proactiva en distintas actividades.
El objetivo es fomentar la adquisición de nuevos conocimientos y habilidades digitales, así como una filosofía de aprendizaje continuo que les permita adelantarse a las novedades y tendencias digitales del mercado.
Para adaptar el programa a las necesidades particulares de los empleados de Mahou San Miguel, se han identificado una serie de dominios de conocimiento especialmente relevantes para el sector, en torno a los cuales se han definido las distintas actividades de autoaprendizaje, trabajo en equipo y comunidad.