EY colabora con el programa Rescatadores de talento de la Fundación Princesa de Girona

Redacción. EY, patrono de la Fundación Princesa de Girona, colaborará con el programa Rescatadores de talento de la entidad para mejorar la empleabilidad de los jóvenes frente a la situación laboral crítica provocada por la pandemia de covid-19.

Rescatadores de talento promueve el autoconocimiento, potencia las competencias individuales y acompaña a los jóvenes en su acceso a un mercado laboral incierto, acercándoles oportunidades profesionales y el contacto con organizaciones que apuestan por el empleo juvenil.

El acuerdo entre la Fundación Princesa de Girona e EY para el programa Rescatadores de talento incluye acciones de mentoring, formaciones específicas y de soft skills, llevadas a cabo por profesionales de la firma y miembros del equipo de Recursos Humanos, con el objetivo de mejorar las capacitaciones de los jóvenes, sobre todo en idiomas y en habilidades de liderazgo.

Todo ello se lleva a cabo con el fin de ayudar a despertar una actitud de iniciativa entre los jóvenes, contribuyendo a la transmisión de la competencia emprendedora, para que puedan dar respuesta a sus aspiraciones en un futuro inmediato.

José Luis Risco, socio y director de RRHH de EY, recuerda que “la tasa de paro de los jóvenes con formación superior en España dobla la media europea y un 40% de los graduados superiores trabaja por debajo de su cualificación o está en situación de subempleo. El impacto de la pandemia en el mercado laboral agrava aún más la situación y afecta especialmente a los que se incorporan a un empleo por primera vez, por lo que los jóvenes encontrarán una mayor resistencia para encontrar un trabajo relacionado con su profesión en los próximos años, de ahí la relevancia de programas como Rescatadores de talento al que nos sumamos con toda nuestro expertise”.

Tras tres años de actividad de Rescatadores de talento, el 70 % de los usuarios del programa han mejorado su situación laboral, y el 35 % afirma haber encontrado un empleo gracias al mismo.

Para iniciar esta colaboración entre ambas organizaciones, EY pone a disposición de los inscritos en esta plataforma de la Fundación Princesa de Girona plazas para las próximas formaciones de Firsteps, un programa de aprendizaje, creado y desarrollado por la propia firma, para acompañar a los jóvenes en los primeros pasos de su carrera profesional.

El objetivo es potenciar al máximo las habilidades y conocimientos de los participantes, ofreciendo sesiones que responden a las demandas del actual mercado laboral. Incluye 13 sesiones síncronas -en formato virtual-, de dos horas de duración, distribuidas entre el 1 de febrero y el 30 de junio de 2021.

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.