easyJet lanza un proceso de selección para contratar a mil pilotos

Redacción. easyJet ha puesto en marcha un proceso de selección para incorporar a un millar de pilotos en los próximos cinco años.

Este proceso se enmarca en el Programa de Formación de Pilotos de la Generación easyJet, relanzado tras dos años de pandemia con el objetivo de seguir impulsando la diversidad y desafiar los estereotipos relacionados con el cargo de piloto de avión.

La nueva campaña de easyJet, protagonizada por Iris de Kan, madre de dos hijos, Nina Le, exgimnasta, y Aaron Moseley, DJ, busca encontrar la próxima generación de pilotos poniendo el foco en la diversidad y en la igualdad de género en la industria.

Aunque desde 2015 easyJet casi había duplicado el número de mujeres piloto en la compañía, el impacto de la pandemia obligó a la aerolínea a interrumpir la incorporación de nuevas candidatas.

Ahora, con el objetivo de volver a los niveles anteriores a la pandemia, easyJet ha reabierto su programa de formación de pilotos para animar a más mujeres a considerar esta carrera profesional y unirse a la aerolínea en los próximos años.

De hecho, con la próxima escalada de vuelos a partir de verano, muchas mujeres recién tituladas se incorporarán a la aerolínea en los próximos meses.

En los últimos cinco años los pilotos de easyJet han pasado por más de 500 escuelas, colegios y grupos de jóvenes, incluyendo visitas virtuales en las aulas en épocas de confinamiento. En estas, muchas de las mujeres piloto de la aerolínea han encabezado la iniciativa con el objetivo de demostrar que puede ser un trabajo para todos.

Johan Lundgren, CEO de easyJet, ha señalado que “estamos encantados de reabrir nuestro programa de formación de pilotos por primera vez desde que empezó la pandemia, pues nos permitirá contratar a más de mil nuevos pilotos en los próximos años. Como parte del compromiso de easyJet por la diversidad, este anuncio pretende poner de relieve las extraordinarias habilidades que tienen nuestros pilotos y mostrar que, seamos de un ámbito u otro, se pueden llevar las habilidades al terreno de la aviación”.

“Habiendo duplicado el número de mujeres piloto que vuelan con nosotros en los últimos años, seguimos centrados en desafiar los estereotipos de género que rodean la industria. Sin embargo, y a pesar de los progresos hechos, aún queda trabajo por hacer. Aumentar la diversidad en todas sus formas en la cabina de vuelo es un objetivo a largo plazo para easyJet y seguiremos trabajando para liderar el sector en esta área”, añade.

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.