Microsoft selecciona talento para su hub de I+D de Barcelona

Redacción. Microsoft ha reforzado la captación y contratación de talento para su primer hub de I+D en España, ubicado en Barcelona, con la puesta en marcha de un proceso de selección de especialistas en inteligencia artificial (IA), aprendizaje automático (machine learning), desarrollo de software y ciencia de datos.

Con estas nuevas contrataciones, el hub alcanzará una plantilla altamente especializada cercana a los noventa especialistas en ingeniería de software, ciencia de datos y aprendizaje automático, que se enfocaran en el desarrollo de modelos de inteligencia artificial para mejorar la experiencia web de usuario en productos como Windows, Azure o Bing.

Como una startup

El hub de Barcelona es uno de los ocho con los que cuenta la división Web Experiences Team (WebXT) de Microsoft en todo el mundo.

La organización WebXT funciona como un entorno de startup, en el que se trabaja asumiendo retos que permitan mejorar la experiencia del consumidor con productos y servicios como Microsoft Bing, Edge, y MS News.

Así mismo, se colabora en investigación y en el desarrollo de nuevas funcionalidades con las diferentes categorías de producto de Microsoft, entre las que se incluyen Azure, Windows y Office, entre otros.

“Estamos encantados con la alta especialización de los profesionales que se han unido ya a nuestro equipo del hub de I+D centrado en IA en España, y esto nos ha impulsado a ampliar el número de contrataciones. Hemos hecho una gran apuesta por incorporar talento diverso en género, cultura y nacionalidades, pues estamos convencidos de que la diversidad favorece la innovación y el crecimiento”, explica Jordi Ribas, vicepresidente corporativo de Microsoft Corporation en Estados Unidos y líder del equipo Search & AI.

“Nuestro objetivo es que este hub se consolide como un polo de atracción de talento, que convierta a Cataluña y a España en referencia europea en la innovación en inteligencia artificial. La respuesta tan satisfactoria a las vacantes que hemos ofertado es una prueba más de que la inversión y la apuesta de Microsoft en nuestro país es acertada”, añade Alberto Granados, presidente de Microsoft España.

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.