Redacción. Un total de 2.218 personas con discapacidad pasaron a lo largo del primer semestre del año por los cursos organizados por Fundación ONCE dentro de su programa ‘Por Talento Digital’, que ha beneficiado ya a 17.624 personas.
El objetivo de esta iniciativa es mejorar las habilidades digitales de los ciudadanos con discapacidad para que tengan más facilidades de incorporación al mercado laboral.
Puesto en marcha en 2019 por Fundación ONCE e Inserta Empleo, y con el apoyo del Fondo Social Europeo, ‘Por Talento Digital’ está orientado a la mejora de los conocimientos y las competencias digitales y al acceso a profesiones tecnológicas de las personas con discapacidad.
Así, desde su lanzamiento se han llevado a cabo 1.407 acciones formativas, de las que 245 se han desarrollado a lo largo de los seis primeros meses del presente ejercicio.
Las materias impartidas son de diversa índole, y los contenidos van desde competencias digitales básicas hasta otras más específicas, como programación web -Java, JavaScript, Full Stack, orientada a objetos, bases de datos-, marketing digital, eCommerce, desarrollo de aplicaciones móviles, Big Data, QA y testing de videojuegos, atención a usuarios e instalación de aplicaciones cliente, instalación y configuración de aplicaciones informáticas, montaje de componentes y periféricos microinformáticos, entre otras.
El 49 % de los participantes en los cursos eran personas con discapacidad con una edad comprendida entre los 45 y los 64 años, y el 27,2 % se encontraban en la franja de edad de 30 a 44 años. El 46 % de los asistentes a los cursos fueron mujeres.
Ayudas
La iniciativa cuenta con un programa de becas y apoyo económico, con el objetivo de facilitar la realización de los cursos que se ofrecen a lo largo del año. El apoyo económico puede ir desde ayudas al desplazamiento hasta dietas por asistencia, en función de la tipología de los cursos y del perfil y necesidades del participante.
Además, en febrero de 2020 se lanzó una convocatoria de becas permanente para la formación individual dirigida a estudiantes con discapacidad, con el fin de apoyar su incorporación a acciones formativas tipo máster y/o cursos muy especializados en las principales escuelas del ámbito tecnológico y digital y promover su inclusión e impulso laboral en empleos técnicos especializados y altamente cualificados.
Se trata de una convocatoria abierta, cuyos beneficiarios pueden obtener hasta el 80 % de la cuantía total de la matrícula y un máximo de 10.000 euros por solicitud.