Emprende inHealthRecursos Humanos RRHH Press. Lilly y UnLtd Spain, promotores de Emprende inHealth (EiH), han presentado el Estudio del Caso que analiza los resultados del impacto de la segunda edición de este programa de apoyo al emprendimiento de impacto social en el ámbito de la salud.

Emprende inHealth es una iniciativa de innovación social pionera en el sector salud que da apoyo a seis startups para que desarrollen proyectos para mejorar la vida de los pacientes.

Este programa, de 10 meses de duración, se inició en 2016 fruto de la alianza entre Lilly y la aceleradora de startups UnLtd Spain. Se basa en la creación de valor compartido, pues beneficia a las startups, a los pacientes (sociedad) y a Lilly, ya que busca fomentar la innovación en el laboratorio, partiendo de la hipótesis de que el contacto de los empleados con los emprendedores crea valores de intraemprendimiento. Cada emprendedor cuenta con un programa a medida donde participan más de 10 empleados y la aceleradora.

Según dicho estudio, gracias a Emprende inHealth, las startups participantes en las dos últimas ediciones han creado 27 puestos de trabajo y han aumentado sus ingresos un 59 % respecto al inicio del programa, alcanzando un valor de 765.000 euros.

Además, los emprendedores han recibido financiación por valor de 1,8 millones de euros, un 63 % más que antes de ser parte de Emprende inHealth. En total, en las dos ediciones los emprendedores han logrado captar más de 2,5 millones de euros en financiación.

Durante los siete meses de duración del programa, los emprendedores de la segunda edición han recibido 28 horas de formación, 38 horas de mentoring y 90 horas de asesoramiento (83 % de empleados de Lilly y el 17 % de partners de UnLtd Spain), además de 5.000 euros de capital semilla.

Incremento del impacto en el entorno de la salud

Las startups participantes en la segunda edición del programa Emprende inHealth han aumentado un 50 % la cantidad de pacientes impactados respecto al inicio del programa gracias a sus soluciones innovadoras que comprenden mejoras en la eficiencia y efectividad de tratamientos y diagnósticos de patologías, el incremento en los niveles de adherencia de tratamientos en pacientes crónicos, la reducción de costes asociados a la enfermedad y el incremento del acceso a la información de médicos, pacientes y su entorno.

Según Manuel Lencero, CEO y cofundador de UnLtd Spain, “sumando las dos ediciones celebradas hasta la fecha, los 12 proyectos de los emprendedores están contribuyendo directamente a mejorar la calidad de vida de 13.490 personas en el sector de la salud, de las cuales 8.490 son pacientes y su entorno y 5.000 más son personas en riesgo de exclusión que acceden a servicios de salud”.

Creación de valor compartido y transformación cultural en la empresa

En Lilly se ha observado el impacto del programa en los propios empleados. A lo largo de las dos ediciones celebradas hasta la fecha, han participado 91 empleados de Lilly, de los que un 60 % de ellos ha repetido la experiencia, y un 91 % de los colaboradores voluntarios considera que su experiencia en el programa ha contribuido a su enriquecimiento profesional.

Además, un 63 % de los voluntarios afirma haber modificado sus acciones, tareas o actitudes en su día a día de trabajo en su departamento gracias al aprendizaje experimentado en el programa.

Según Teresa Millán, directora de Asuntos Corporativos de Lilly, los empleados que participan en Emprende inHealth se han convertido en embajadores del programa, compartiendo su experiencia con compañeros de otros departamentos e incluso de otras filiales.

“Emprende inHealth es un programa referente dentro de la compañía que ha contribuido además a generar valor compartido así como a un cambio en la cultura de Lilly España para potenciar la innovación dentro y fuera de la empresa”, ha afirmado Millán.

RRHHpress.com

 

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.