Redacción. Un 59 % de los viajeros de negocios a nivel mundial prefieren los asientos de ventana a los de pasillo cuando viajan en avión, según revela un estudio de CWT, compañía global de gestión de viajes.
Esta proporción aumenta al 71 % en Asia Pacífico y desciende al 59 % en las Américas. Los europeos se sitúan en el centro, con un 65 % que prefiere ventana a pasillo.
Por otra parte, poco más de la mitad de los viajeros de negocios de todo el mundo prefiere perder su vuelo antes que su equipaje. Los viajeros de las Américas encabezan el ranking, con un 54 %. Les siguen los viajeros europeos, con un 52 %, y los de Asia Pacífico, con un 50 %.
En cuanto a transporte terrestre, el 54 % de los viajeros sigue prefiriendo los taxis tradicionales a los servicios de transporte tipo Lyft o Uber. No obstante, existen importantes diferencias regionales. Un 69 % de los europeos prefiere los taxis.
En el caso de los viajeros americanos, sin embargo, ocurre prácticamente lo opuesto: un 63 % de los mismos prefiere los servicios Lyft o Uber. Las preferencias en Asia Pacífico están más equilibradas, con un 56 % que prefiere los taxis.
"Estos hallazgos proporcionan una visión fascinante, y a veces contraria a la intuición, de cómo los viajeros de negocios de todo el mundo enfocan sus viajes", afirma Niklas Andreen, vicepresidente ejecutivo y director de Experiencia del Viajero de CWT.
"Vemos diferencias regionales significativas. Por ejemplo, en Asia es más probable que la gente prefiera ventanilla, mientras que en mercados como EEUU, tener vistas no tiene tanta importancia", añade.
El informe de CWT también indica que, en general, los viajeros se muestran conformes a la hora de compartir sus preferencias de viaje tanto con las aplicaciones como con el personal de la industria turística.
Globalmente, nueve de cada diez (89 %) viajeros se muestran ‘extremadamente’ o ‘algo’ dispuestos a hacerlo. Esto se aplica tanto a los viajes de negocios como a los viajes de placer, lo que sugiere que los viajeros hacen poca distinción entre ambos, al menos cuando se trata de compartir información sobre sus preferencias personales.
Los viajeros europeos son los más reacios a compartir datos: el 14 % ‘no está dispuesto’ a compartir sus preferencias con aplicaciones o personas mientras viaja por negocios, porcentaje que se eleva al 17 % en el caso de los viajes de ocio. Los viajeros de las Américas o de Asia Pacífico son más propensos a compartir sus preferencias, especialmente cuando viajan por placer.