Redacción. La tasa de absentismo se ha incrementado en 2018 hasta el 5,3 %, un 0,3 % más que en el año anterior, superando por una décima el máximo histórico alcanzado en 2009.
Así lo pone de relieve el 8º Informe Adecco sobre Absentismo elaborado por Adecco Group Institute y presentado hoy en Madrid.
Por sectores de actividad, la tasa de absentismo es del 5,6 % en el sector industrial (+0,5 % respecto a 2017), su máximo histórico, del 5,4 % en servicios y del 3,6 % en la construcción.
La tasa de absentismo registrada en 2018 equivale a 753.000 asalariados que no trabajaron en todo el año, lo que supone un incremento de 52.000 personas con relación a los 701.000 asalariados que no trabajaron en 2017.
En 2018 se registraron 5.212.692 procesos de incapacidad temporal por contingencias comunes (ITCC), un 12,7% más que en 2017, cuando la población media protegida ha crecido solo un 3,4 %.
El coste total del absentismo por ITCC asciende a 85.140,42 millones de euros, lo que supone un incremento del 10,02 % interanual.
El gasto en prestaciones económicas asciende a 4.498,54 millones de euros, (+12,9 % respecto a 2017), el coste directo para las empresas es de 6.900,48 millones de euros, y el coste de oportunidad, en términos de la producción de bienes y servicios que se dejaron de producir, asciende a 70.741,40 millones de euros.