Redacción. Un 41 % de los directivos españoles de Recursos Humanos declara tener dificultades para encontrar el talento adecuado a sus organizaciones.
Así lo revela el último Estudio ManpowerGroup “Escasez de Talento: Qué quieren los profesionales”, un informe que recoge las respuestas de 14.000 directivos de RRHH a nivel internacional, entre ellos mil españoles, sobre cómo hacer frente al creciente desajuste de talento global.
En España, ese 41 % es el porcentaje más alto desde que se publica el estudio, que prácticamente se duplica respecto al estudio anterior, cuando se registró un 24 %.
La situación de desajuste de talento en España es un claro reflejo de la tendencia que se registra a nivel mundial. En este sentido, el porcentaje de directivos que está experimentando dificultades para encontrar talento se sitúa en un 54 % a nivel global, siendo la cifra más alta de la década.
Entre los países que encuentran mayor dificultad, con porcentajes entre un 66 % y un 90 %, se sitúan Finlandia, Estados Unidos, Polonia, Hungría, Hong Kong, Croacia, Grecia, Taiwán, Rumanía y Japón.
Perfiles con mayor desajuste de talento
Entre los perfiles más demandados, tanto en España como a nivel mundial, se encuentran los oficios manuales cualificados -electricistas, carpinteros, soldadores, albañiles, yeseros, fontaneros, albañiles...-, los perfiles IT -expertos en ciberseguridad, administradores de redes, asistencia técnica-, técnicos -control de calidad, personal técnico-, ingenieros -ingeniería química, eléctrica, civil, mecánica- y fabricación -operadores de producción y maquinaria-.
A nivel global, además de los oficios manuales cualificados, los perfiles de ventas y marketing -representantes comerciales/gestores, diseñadores gráficos-, técnicos -control de calidad, personal técnico-, ingenieros -ingeniería química, eléctrica, civil, mecánica- y transporte y logística -camioneros, distribución, construcción, transporte público- se encuentran entre los más demandados.