Redacción. Un 35 % de los trabajadores a nivel global considera probable que su trabajo sea automatizado en los próximos diez años, un 54 % lo cree poco probable y un 11 % asegura no tener seguridad sobre lo que pueda pasar.
Así se desprende de un estudio realizado realizado por Ipsos entre trabajadores de 28 países, con la participación del Foro Económico Mundial, en el que se analiza la percepción sobre el futuro de sus puestos de trabajo y la posible automatización de estos.
India (71 %), Arabia Saudí (56 %), China (55 %), Brasil (51 %) y México (50 %) son los países en los que más trabajadores consideran que su puesto será probablemente automatizado en la próxima década década.
Por el contrario, los países en donde los trabajadores se muestran más escépticos ante esta automatización son Francia (19 %), Reino Unido (17 %), Países Bajos (16 %), Alemania (14 %) y Hungría (14 %).
En el caso de España, un 32 % de los españoles encuestados cree que es probable que su trabajo pueda ser automatizado.
Confianza en mantener el empleo
Analizando la confianza que tienen los trabajadores en sus propias habilidades para mantener su puesto de trabajo en el futuro, el estudio hace una diferenciación entre los propietarios de negocios, los empleados con un importante rol en la toma de decisiones y los trabajadores con un mayor nivel educativo, frente a sus tres grupos opuestos: los trabajadores que no tienen en su propiedad un negocio, aquellos que no tienen un papel vital en la toma de decisiones y los que no tienen un gran nivel educativo.
Los tres primeros grupos son quienes más consideran que sus puestos de trabajo van a hacer automatizados, con un 47 %, 45 % y 36 %, respectivamente, y, al mismo tiempo, quienes más confían en que sus habilidades seguirán siendo valiosas y, por lo tanto, necesarias para el desempeño total de las funciones del puesto: 77 %, 78% y 76 %, respectivamente.
Aquellos que no tienen un negocio, no tienen un rol importante en la toma de decisiones y no tienen un gran nivel educativo, no consideran que su trabajo pueda ser automatizado en los próximos diez años, 31 %, 29 % y 32 %, respectivamente, pero también quienes menos confianza tienen en sus habilidades para conservar su trabajo: 67 %, 66 % y 66 %, respectivamente.
En términos globales, un 69 % de los entrevistados se muestran seguros ante la posibilidad de sobrevivir a estos cambios, el 29 % tiene mucha confianza y el 40 % solo afirma tener algo de confianza. En España, un 66 % se muestran seguros sobre sus competencias para mantener su puesto de trabajo actual.
La confianza es menor en países como Países Bajos (52 %), Turquía (50 %), México (50 %) e India (46 %), y más baja aún en países como Japón (5 %), Corea del Sur (5 %), Polonia (11 %), Italia (13 %) o Rusia (13 %).