Redacción. El Índice IESE de Incertidumbre Económica (I3E) descendió 18 puntos en el mes de abril, situándose en los 75 puntos, dentro de la escala 0-200.
Esta importante disminución indica que ya se han asumido las consecuencias económicas de la pandemia y que la situación política que viven las comunidades autónomas de Madrid y Cataluña no está afectando a la incertidumbre económica, al menos en el mes pasado.
Todos los componentes del índice han disminuido. La incertidumbre sobre la bolsa ha disminuido 2 puntos, hasta los 94, la incertidumbre sobre el tipo de cambio dólar-euro ha caído 21 puntos, hasta los 70, la incertidumbre sobre el precio del petróleo ha disminuido 11 puntos, hasta los 86, y la de la deuda española se ha reducido en 25 puntos, hasta los 68.
Esta disminución en la incertidumbre económica confirma la tendencia observada en los últimos meses. "Esto indica que ya se tienen asumidas las consecuencias económicas de la actual pandemia y que nos estamos acostumbrando a las batallas políticas", comenta Miguel Ángel Ariño, profesor de IESE y responsable del índice.